Bogotá, 6 dic (EFECOM).- El gobierno colombiano adjudicó hoy en subasta pública a la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), de capital público municipal, los contratos, activos y derechos de la estatal Empresa Colombiana de Gas (Ecogas), por 1.420 millones de dólares.
La subasta, la mayor hecha en Colombia, en la que también participó Prisma Energy International, asociada con Promigas, tardó sólo una hora.
La adjudicación a la EEB, en la primera ronda de la puja, se debió a que su oferta, por 3,25 billones de pesos, fue superior en un 12,65 por ciento a la de Prisma Energy/Promigas, que ofreció 2,88 billones de pesos (1.265,9 millones de dólares al cambio actual).
Según el reglamento de la subasta, cuando entre las dos ofertas la diferencia fuese superior a un 5 por ciento, y en la primera ronda además estuvieran por encima del precio mínimo establecido por el gobierno, se haría la adjudicación a la mayor.
La EEB superó en la primera oferta por 460,7 millones de dólares el precio mínimo establecido, que era de 2,2 billones de pesos (965,3 millones de dólares), y que no se conoció hasta el final de la puja.
El pasado 29 de septiembre se llevó a cabo la primera fase del proceso de privatización, que por ley el Gobierno debe hacer para ofrecer bienes del Estado a los fondos de pensiones y de empleados, sindicatos, cooperativas y otras organizaciones sociales.
Un grupo de fondo de pensiones, los únicos que calificaron para esa puja, ofrecieron 1,96 billones de pesos, 863,5 millones de dólares, oferta que estuvo más de un 10 por ciento por debajo de lo esperado por el Gobierno, por lo que no fue adjudicada.
Ecogás era, hasta hoy, una empresa industrial y comercial del Estado, creada en 1977 para el transporte de gas natural, con una red de 3.609 kilómetros de gasoductos extendidos desde la Guajira, en el extremo norte de Colombia, hasta el Valle del Cauca, en el suroeste, y la más importante de ese sector.
La EEB es socia, con el 51 por ciento de las acciones, de la española Codensa, en la compañía que distribuye energía eléctrica en la capital colombiana, el mayor mercado del país, y en otras zonas cercanas a esta ciudad. EFECOM
amv/hma/jla
Relacionados
- Duro Felguera se adjudica la construcción de una planta de biodiésel por 54 millones de euros
- BCE adjudica subasta semanal con interés marginal 3,30 por ciento
- Indra se adjudica contratos por 5,2 millones en el macro proyecto de la M-30
- Economía/Empresas.- La AEAT adjudica a AG, Indra, Gesein y Cibernos la asistencia técnica de sistemas por 10 millones
- Adif adjudica el mantenimiento de instalaciones de la estación de Madrid-Puerta de Atocha por valor de 2,3 millones de euros