Empresas y finanzas

Así es la casa más "delgada" de Londres: tiene su propio búnker y su parte más estrecha no llega a los dos metros

  • Ocupa menos que los icónicos buses londinenses de dos pisos
  • Ubicada en una de las zonas más codiciadas de la capital
Fachada de la casa más "delgada" de Londres. Foto: GoogleMaps

Cuna del underground, Londres lleva más de medio siglo atrayendo a gente de todo el mundo con su amplia oferta cultural, profesional y su espíritu cosmopolita. Una alta concentración de personas que han terminado provocando la expansión de la ciudad hacía las afueras o a tirar de la imaginación, en caso de querer vivir en el centro de la metrópoli. Una situación habitual en muchas de las grandes capitales del mundo que, en el caso de la ciudad británica, ha dado lugar a una competición por ostentar el título de casa "más delgada" de Londres.

En la actualidad, este título lo ostenta el edificio muy apropiadamente llamado Thin House (Casa Delgada, en inglés), con 10,36 metros cuadrados en su parte más ancha y menos de 2 metros de ancho en su punto más estrecho. Es decir, esta casa ocupa menos que los icónicos autobuses londinenses de dos pisos, que suele tener unos 2,5 metros de ancho.

El verdadero atractivo de esta propiedad reside en su ubicación. La Thin House se encuentra en South Kensington, una de las zonas más codiciadas de Londres, justo enfrente de Hyde Park y con el V&A y el Museo de Historia Natural a pocos minutos a pie.

El edificio se construyó a finales del siglo XIX y albergaba siete estudios, según detalla MyLondon. Ahora cuenta con dos amplios dormitorios, un gran salón, un baño y un aseo, además de un pequeño jardín y su propio búnker, y está a la venta por 795.000 libras esterlinas (unos 930.000 euros), muy lejos de los 4,4 millones de libras de media que valen las propiedades adyacentes.

Pese a su excelente ubicación y su relativo asequible precio, la propiedad lleva dos meses en el mercado y todavía no tiene comprador. ¿Por qué? Al parecer, esto podría deberse a su proximidad al metro, su elevado precio en relación a su tamaño y su peculiar forma.

El mercado inmobiliario londinense

Para el sector inmobiliario de Reino Unido, el 2020 es conocido como el año del "gran éxodo" poblacional. La pandemia y la entrada en vigor del Brexit rompieron la tendencia predominante durante los últimos 20 años y provocaron que 1,3 millones de personas abandonaran el país, según el Centro de Excelencia en Estadísticas Económicas (Economic Statistics Centre of Excellence-Escoe)

El caso de la capital es especialmente significativo. En 2020, Londres registró un descenso de 700.000 habitantes, resultado de haber sufrido más muertes por Covid que cualquier otra región, la destrucción de empleos como consecuencia de la pandemia y los efectos colaterales del divorcio con la Unión Europea.

En su momento, los expertos señalaron que se trataba de una situación transitoria. Está por ver si los datos del segundo trimestre del año corroboran esta teoría o se asume que se trata de una tendencia que ha venido para quedarse.

Lo que se sabe por el momento es que, en el mes de septiembre, los alquileres particulares en Londres han aumentado con fuerza, mientras que los precios se han estabilizado, según el último informe del Ayuntamiento de Londres. El mercado de alquileres de la capital ha cambiado rápidamente de un exceso de oferta a un exceso de demanda, tanto en el mercado de pisos compartidos como en el mercado prime. Asimismo, la demanda de potenciales compradores cayó en agosto, tras un fuerte crecimiento durante los meses previos. Desde una perspectiva más amplia, casi toda la demanda del primer semestre de 2021 se ha concentrado en el mercado de segunda mano.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yongueras
A Favor
En Contra

Menudo artículo más pretenciosos

Puntuación 1
#1
Americano
A Favor
En Contra

Ya imaginais que es lo que hay en la parte mas estrecha, o no?

Puntuación 1
#2
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Vaya tontá de edificio y de notícia.

Al 2: Supongo que el cagadero o el cuarto del canario.

Puntuación 1
#3