Tras casi dos años conviviendo con la pandemia, sus efectos y consecuencias son más que evidentes. Las mascarillas han venido para quedarse, pero también el teletrabajo y el redescubrimiento de la vivienda. Las nuevas prioridades han impactado de lleno en el mercado inmobiliario, revalorizando e impulsando las ventas de viviendas en lugares como Hawai, donde es posible teletrabajar o dirigir tu propio negocio y disfrutar al mismo tiempo de unas vistas increíbles y actividades imposibles de realizar en la ciudad.
Hawai ya era objeto de deseo para todo aquel que pudiera permitirse comprar una vivienda de lujo y la Covid-19 no ha hecho más que intensificar esta tendencia. En la isla del Pacífico, el volumen de venta de viviendas de lujo, sobre todo aquellas frente al mar, se ha disparado desde mediados de 2020, impulsado en parte por una mayor afluencia de compradores procedentes de Silicon Valley. Por ejemplo, algunas parcelas de más de 4.000 metros cuadrados en la comunidad privada de Hokuli'a cuestan cerca de 7,5 millones de dólares y en Kohanaiki se acaba de poner a la venta una casa de 22,5 millones de dólares.
Otro de los factores clave que han impulsado el aumento de las ventas ha sido el boca a boca. Aunque la fama de la isla es de sobra conocida, las recomendaciones extras nunca vienen mal. Los nuevos propietarios están impulsando las ventas directa e indirectamente al atraer a conocidos y amigos tras compartir con ellos cómo es teletrabajar y vivir en la isla.
La propia geografía de Hawai también ha contribuido al encarecimiento de los precios de las viviendas, al contar con una línea de costa irregular que limita el número de viviendas con vistas al mar. Esto ha provocado que crezca el interés por los terrenos vacíos y la nueva construcción, lo que, a su vez, ha hecho aumentar los precios debido a la crisis de suministros.
Por su parte, los habitantes de la isla no ven a los nuevos propietarios como una amenaza para su estilo de vida. Al contrario, prefieren que contribuyan a la economía local comprando una casa a que vayan a pasar unos días y no traten con respeto a la isla y a su gente.
Aunque ha sido el principal impulsor de este crecimiento, el boom de Hawai se remonta a hace una década, señala un miembro del sector al diario The New York Times. Lo que sí es una novedad es la forma de comprar: a distancia. Muchos de los nuevos propietarios han adquirido su vivienda en la isla sin haberla visto previamente en persona, solo a través de videollamadas y visitas virtuales.
El lugar ideal para desconectar de la carrera espacial
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, se habría unido a la larga lista de famosos y personas ricas propietarias de una vivienda de lujo en Hawai. Según informa Pacific Business News, la propiedad se encuentra en la isla de Maui, una remota zona con grandes campos de lava inactivos alrededor. El precio de venta podría rondar los 78 millones de dólares, una cifra que, de confirmarse, supondría un nuevo récord para la isla.
La propiedad cuenta con una casa principal de unos 4.200 metros cuadrados, con casa de invitados, una enorme piscina y otros edificios. En definitiva, el lugar ideal para que Bezos desconecte de la carrera espacial con Elon Musk, CEO de Tesla y Space X.
Otro multimillonario con una propiedad en Hawai es el fundador de Oracle, Larry Ellison, quien se mudó a su isla privada durante la pandemia y desde donde trabaja a través de Zoom. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, también adquirió hace poco una propiedad por 53 millones de dólares en la isla de Kauai.