Empresas y finanzas

Nueva batalla en el espacio: Elon Musk y Jeff Bezos compiten por controlar el internet por satélite

  • Amazon anuncia el lanzamiento de sus primeros satélites de internet
  • Starlink ya ha puesto en órbita alrededor de 1.800 satélites
Reproducción del cohete RS1 de ABL Space lanzando los satélites de Amazon. Foto: Amazon

El espacio se ha convertido en el escenario donde Elon Musk y Jeff Bezos libran sus batallas. Si este verano tuvo lugar el primer asalto en la carrera de los viajes espaciales, ahora se enfrentan por la conquista del internet satelital, en la cual el fundador de SpaceX y Tesla lleva la delantera con Starlink. Recientemente, Amazon ha anunciado el lanzamiento de sus primeros satélites de internet del Kuiper Project en el cuarto trimestre de 2022, tres años después de que lo hiciera Starlink.

El lanzamiento y prueba de los prototipos KuiperSat-1 y KuiperSat-2, pendiente de obtener la autorización de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, pone en marcha el plan del gigante del comercio minorista para proporcionar Internet de alta velocidad a cualquier parte del mundo a través de una red de 3.236 satélites en la órbita terrestre baja.

El Kuiper Project cuenta ya con más de 750 personas trabajando en el desarrollo de la infraestructura de comunicaciones y redes de Amazon en las estaciones terrestres situadas en Washington, Texas, Sudamérica y Asia-Pacífico. La compañía tiene previsto invertir más de 10.000 millones de dólares en el proyecto, así como contratar cientos de nuevos trabajadores en el próximo año y construir nuevas infraestructuras.

Como parte de su plan, Amazon anunció el mes pasado una asociación con Verizon para aprovechar la red de satélites de la compañía, impulsar el sistemas de comunicación del operador de telefonía móvil y llevar internet a comunidades aisladas. Esta asociación se suma a la firmada hace unos meses con el constructor de cohetes ABL Space Systems, empresa que se encargará del lanzamiento de dichos prototipos.

Starlink, por su parte, es el sistema de banda ancha por satélite más avanzado. El proyecto de SpaceX lanzó sus primeros satélites en 2019 y, desde entonces, ha puesto en órbita alrededor de 1.800 satélites. Además, lleva meses ofreciendo la versión beta de su servicio de internet. Cuando Amazon tenga capacidad para ofrecer internet satelital, el servicio de Starlink contará con años de experiencia, por lo que su plan es ofrecer precios "más asequibles" que su competidor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky