Las principales asociaciones de renovables (Appa, AEE, Unef, Anpier, Protermosolar) y las de cogeneración (Acogen y Cogen) se reunieron ayer para tratar de consensuar una posición común ante el Ministerio de Transición Ecológica y su propuesta de ligar el suministro para la industria y los clientes en PVPC a los costes de generación de estas centrales.
Las asociaciones llevan trabajando desde principios de semana en elaborar sus propuestas y habían acordado mantener ayer un encuentro para intentar fijar una posición común ante la reunión que está prevista para este próximo martes de nuevo con el ministerio.
Según indicaron fuentes conocedoras del encuentro, las gran diversidad de las tecnologías que incluye el llamado Recore hacen muy difícil encontrar puntos en común para realizar una propuesta al Gobierno.
Por ese motivo, las asociaciones han acordado preparar cada una por su parte sus propuestas -algunas como Unef la tenían ya prácticamente finalizada- para poder remitírsela al Gobierno.
Estas agrupaciones esperan también que el Gobierno ofrezca más detalles sobre el modelo en el que está pensando ya que en opinión de muchos de los participantes la medida puede ser problemática.
Uno de los primeros puntos que se pone sobre la mesa es si la medida será de obligatorio cumplimiento para las plantas o voluntaria, ya que algunas de las centrales -principalmente las eólicas- cuentan ya con parte de la energía comercializada y con coberturas.
Otro de los aspectos que se ha debatido es la conveniencia de cubrir completamente los 27 TWh del PVPC o, por contra, únicamente la cantidad correspondiente a los consumidores vulnerables.
Según las asociaciones si se realizara una cobertura total del PVPC se podría provocar un paso atrás en el proceso de liberalización y generar -al igual que puede pasar en el gas- un movimiento de huida de la tarifa del mercado libre a la regulada. Las asociaciones tampoco comparten si debe haber o no protección para la industria y algunos como las cogeneraciones alertan de que pueden tener dificultades ya que ahora mismo el precio del gas reconocido es de 15 euros y lo están pagando a más de 80 euros.
La propuesta del Gobierno para el 'Recore'
El Gobierno quiere retirar de Omie la generación renovable y la demanda de PVPC e industria a cambio de poder contar con un precio que ha bautizado como 'Precio Recore' que estima entre los 57 y 60 euros/MWh. De este modo, el precio en Omie seguiría alto pero el coste real se reduciría al trasladar los precios más bajos de renovables y cogeneración.