Empresas y finanzas

Las renovables dudan del plan del Gobierno para la tarifa

  • Las asociaciones se han reunido para tratar de alcanzar una posición común
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica

Las principales asociaciones de renovables (Appa, AEE, Unef, Anpier, Protermosolar) y las de cogeneración (Acogen y Cogen) se reunieron ayer para tratar de consensuar una posición común ante el Ministerio de Transición Ecológica y su propuesta de ligar el suministro para la industria y los clientes en PVPC a los costes de generación de estas centrales.

Las asociaciones llevan trabajando desde principios de semana en elaborar sus propuestas y habían acordado mantener ayer un encuentro para intentar fijar una posición común ante la reunión que está prevista para este próximo martes de nuevo con el ministerio.

Según indicaron fuentes conocedoras del encuentro, las gran diversidad de las tecnologías que incluye el llamado Recore hacen muy difícil encontrar puntos en común para realizar una propuesta al Gobierno.

Por ese motivo, las asociaciones han acordado preparar cada una por su parte sus propuestas -algunas como Unef la tenían ya prácticamente finalizada- para poder remitírsela al Gobierno.

Estas agrupaciones esperan también que el Gobierno ofrezca más detalles sobre el modelo en el que está pensando ya que en opinión de muchos de los participantes la medida puede ser problemática.

Uno de los primeros puntos que se pone sobre la mesa es si la medida será de obligatorio cumplimiento para las plantas o voluntaria, ya que algunas de las centrales -principalmente las eólicas- cuentan ya con parte de la energía comercializada y con coberturas.

Otro de los aspectos que se ha debatido es la conveniencia de cubrir completamente los 27 TWh del PVPC o, por contra, únicamente la cantidad correspondiente a los consumidores vulnerables.

Según las asociaciones si se realizara una cobertura total del PVPC se podría provocar un paso atrás en el proceso de liberalización y generar -al igual que puede pasar en el gas- un movimiento de huida de la tarifa del mercado libre a la regulada. Las asociaciones tampoco comparten si debe haber o no protección para la industria y algunos como las cogeneraciones alertan de que pueden tener dificultades ya que ahora mismo el precio del gas reconocido es de 15 euros y lo están pagando a más de 80 euros.

La propuesta del Gobierno para el 'Recore'

El Gobierno quiere retirar de Omie la generación renovable y la demanda de PVPC e industria a cambio de poder contar con un precio que ha bautizado como 'Precio Recore' que estima entre los 57 y 60 euros/MWh. De este modo, el precio en Omie seguiría alto pero el coste real se reduciría al trasladar los precios más bajos de renovables y cogeneración.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pertenecen a las mismas electricas
A Favor
En Contra

Las renovables pertenecen a las mismas electricas y bancos accionistas , Los cuatro de siempre , cobran multimillonarias subvenciones de los contribuyentes,, y arcas publicas , y no pagan un solo centimo ni de emisiones de Co2 ni de gas ni de petroleo ,, Aerogeneradores por toda España m,, huertos solares , Hidraulica ,, e incluso la nuclear tampoco paga un centimo ,, ni siquiera por los costosos residuos

Puntuación -2
#1
Excedentes solares a 4 centimos KW
A Favor
En Contra

Pagan los excedentes solares domesticos a 4 centimos KW....Kilowatios que venden al vecino de al lado a 50 centimos sin gastarse un solo centimo en producirlo ..,,especuladores , delincuencia economica , bancos accionistas y politicos corruptos en nomina

Puntuación 0
#2
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Quién se va a fiar de estos delincuentes mentirosos, sólo teneis que ver a Marlaska tan tranquilo después de haber sido el culpable de la muerte del niño de 9 años, no tienen moral ninguna.

Puntuación 5
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Quien es el guapo que se fía de estos mentirosos!

Puntuación 4
#4
Quiero
A Favor
En Contra

Quiero ver la foto de quien ha firmado la libertad del niño asesinado, sin hacer caso de los informes que desaconsejaban ponerle en libertad.

Puntuación 3
#5
Delitos penales punibles
A Favor
En Contra

Las estafas electricas son delitos penales perseguibles y punibles

Puntuación -2
#6