Empresas y finanzas

Indra supera con creces los resultados previos a la pandemia y recupera el dividendo

  • Gana 115 millones hasta septiembre, frente las pérdidas de hace un año
  • Propondrá a la Junta el reparto de 0,15 euros por acción en julio de 2022
  • La tecnológica revisa al alza las previsiones de negocio para este ejercicio
Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, consejeros delegados de Indra

La compañía Indra presentó ayer una batería de anuncios que marcan tres grandes hitos en la reciente historia de la tecnológica española: retorna a los beneficios, mejora sus previsiones de negocio y recupera el reparto del dividendo. En concreto, la empresa ha anunciado unas ganancias de 115 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 31 millones del periodo comparable de 2020.

El mismo resultado también arroja un incremento del 77% respecto al beneficio de 65 millones del mismo período de 2019. Al mismo tiempo, los ingresos crecieron un 10% hasta septiembre frente al mismo período de 2020.El EBIT se situó en 188 millones de euros en los nueve primeros meses de 2021 (171 millones excluyendo la plusvalía de 17 millones por la venta de las instalaciones de San Fernando de Henares) frente a la cifra negativa de 9 millones de los nueve primeros meses de 2020 y la cifra positiva de 127 millones del mismo período de 2019.

La caja generada en los nueve primeros meses de 2021 fue de 5 millones de euros (15 millones excluyendo el coste del plan de transformación de la plantilla de 32 millones y los ingresos extraordinarios de 22 millones, correspondientes al primer pago por la venta de las instalaciones) frente al nivel negativo de 75 millones de los nueve primeros meses de 2020. Asimismo, la deuda neta se redujo hasta 503 millones de euros frente a los 626 millones de septiembre de 2020. Además, la ratio de deuda neta/ebitda de los últimos doce meses se situó en 1,7 veces en septiembre de 2021 frente a 2,8 veces en septiembre de 2020. Indra también indica que su cartera creció un 5,3% en moneda local durante los nueves primeros meses del año y se situó en 5.362 millones de euros, con una ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses de 1,65 veces.

Ante las referidas magnitudes, la compañía aumenta sus objetivos para el ejercicio 2021 y anuncia la vuelta del dividendo. Por lo pronto, el Consejo de Administración de Indra ha acordado reanudar el pago de retribuciones y someter a la consideración de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas el reparto de un dividendo en efectivo de 0,15 euros por acción, pagadero en julio de 2022, según indica Indra a través de un comunicado.

Líneas de actividad

Por negocios, la unidad tecnológica Minsait aumentó sus ventas un 12% en moneda local frente al mismo período de 2020 y un 12% respecto a los nueve primeros meses de 2019. El Margen EBIT se situó en el 5,4% excluyendo la plusvalía por la venta de las instalaciones (frente al nivel negativo de 3,7% en el mismo período de 2020 y el margen positivo de 3,1% de los nueve primeros meses de 2019). Los ingresos de Transporte y Defensa repuntaron un 12% en moneda local frente a los nueve primeros meses de 2020 y un 3% respecto al mismo período de 2019. Además, el margen EBIT alcanzó niveles de doble dígito (10,8%) excluyendo la plusvalía por la venta de las instalaciones, frente al 5,8% de los nueve primeros meses de 2020 y el 10,0% del mismo período de 2019.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments