Si Facebook va a convertirse en una "empresa de metaverso", es decir, especializada en mundos virtuales, va a necesitar talento. La red social ha revelado sus planes de generar 10.000 puestos de trabajo "altamente cualificados" en toda la Unión Europea a lo largo de los próximos cinco años para desarrollar sus experiencias de realidad virtual y aumentada.
La campaña de contratación buscará trabajadores en países como Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y España. La compañía considera sus planes como un "voto de confianza" en el sector tecnológico europeo. Además de su gran base de clientes en el mercado europeo, Facebook también destacó los equipos de vanguardia en múltiples campos, así como la educación universitaria "de primera clase" ofrecida en el Viejo Continente. Además, la red social resaltó las políticas "punteras" de la UE en temas como la libertad de expresión, la privacidad y la transparencia, a pesar de sus continuos choques con los reguladores.
Confianza en Europa
Facebook ya tiene una oficina de Reality Labs en Cork, Irlanda, y ha abierto un laboratorio de investigación de inteligencia artificial en Francia. En 2019, Facebook se asoció con la Universidad Técnica de Múnich para crear un centro de investigación de ética relacionado con este ámbito.
Con esta inciativa, la de Menlo Park (California) puede además recordar a la UE sobre la amplia contribución económica que la compañía puede ofrecer al mercado europeo, en un intento de influenciar a los reguladores.
El metaverso de la compañía podría tardar entre 10 y 15 años en desarrollarse
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer su visión de cómo será el metaverso de la compañía durante el verano, describiéndolo como un sucesor del Internet móvil que será un importante motor de nuevas inversiones tecnológicas. El mes pasado, la empresa desveló sus planes de invertir 50 millones de dólares para construir el espacio virtual, señalando que algunas partes del mismo podrían tardar entre 10 y 15 años en desarrollarse por completo.