Empresas y finanzas

Récord exportaciones impulsó industria automóvil alemana en 2006

Fráncfort (Alemania), 5 dic (EFECOM).- La Asociación alemana de la Industria Automotriz (VDA) consideró hoy que 2006 fue un año "sólido" para la industria automovilística del país gracias, sobre todo, al nuevo récord de exportaciones de turismos.

El presidente de la VDA, Bernd Gottschalk, calculó hoy que los productores alemanes venderán en el extranjero 3,9 millones de turismos en el conjunto de 2006, con lo que alcanzarán una cifra récord por cuarto año consecutivo.

En una rueda de prensa en Fráncfort, Gottschalk explicó que Europa Occidental es el mayor mercado extranjero para los fabricante alemanes, aunque en China y Rusia son los países en los que más crecen las exportaciones, ya que se duplicaron en 2006.

"El nuevo récord de exportaciones de turismos demuestra que las ventas en el extranjero son el pilar más importante de la coyuntura automovilística" germana, afirmó Gottschalk.

Junto a las exportaciones, la industria automovilística alemana también se benefició del auge del sector de vehículos industriales y de la mejora constante, aunque moderada, del mercado de turismos.

En Alemania, las ventas de turismos subirán hasta 3,4 millones de coches en el conjunto del año, un 3 por ciento más que en 2005, impulsadas por la demanda del último trimestre del año.

En noviembre, las entregas de turismos en Alemania subieron un 18 por ciento, hasta 326.000 unidades, lo que elevó la cifra de ventas de los once primeros meses del año hasta 3,17 millones de vehículos, un 3 por ciento más que en ese periodo del año anterior.

Según la VDA, el motivo de este fuerte incremento de las entregas el mes pasado fue el adelanto de algunas compras para eludir la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de 2007, la mejora del mercado laboral, el abaratamiento del combustible y las rebajas de los fabricantes.

La asociación pronosticó que las ventas de automóviles en Alemania se mantendrán estables en 2007 en 3,4 millones de vehículos, pese a que en el primer trimestre del año bajarán las entregas por la subida del IVA, que pasará del 16 al 19 por ciento.

La VDA calculó que las exportaciones de vehículos alemanes también se mantendrán estables en torno a 3,9 millones de unidades, aunque "es posible" que se produzca un retroceso en Europa Occidental y EEUU.

Además, Gottschalk advirtió de que la reciente apreciación del euro, que ha superado los 1,33 dólares, "no hace fácil" que las exportaciones sean rentables.

Gottschalk pronosticó que en 2007 los países emergentes ganarán peso en el mercado automovilístico mundial y afirmó que, el próximo año, China puede sustituir a Japón como segundo productor mundial, a la vez que la India "dejará a la sombra a un país como España" y Rusia superará a Brasil.

En este contexto, Gottschalk celebró que algunos productores automovilísticos alemanes hayan aumentado su presencia en esos países, como Volkswagen, que construirá su primera planta en India.

El presidente de la VDA consideró que la "fuerza competitiva" de las compañías germanas frente a los productores asiáticos está en "la tecnología, la innovación y las patentes". EFECOM

mja/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky