Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Las exportaciones de la industria del automóvil crecen un 15,9% en enero, con 2.498,2 millones

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Las exportaciones de la industria automovilística española invirtieron en enero la tendencia negativa registrada el pasado año, al experimentar un crecimiento del 15,9% y alcanzar la cifra de 2.498,2 millones de euros, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que recoge Europa Press.

Del total de las exportaciones realizadas en enero, 1.561,6 millones de euros corresponden a fabricantes de automóviles y motocicletas, lo que se traduce en una progresión del 15,4% sobre el mismo mes del año anterior.

Por su parte, los fabricantes de componentes para vehículos realizaron en enero exportaciones por un importe de 937,1 millones de euros, con un incremento del 16,6% en relación con el mismo mes del ejercicio precedente.

Las importaciones del sector del automóvil sumaron 2.868,8 millones de euros en enero, un 16,9% más, con 1.611,5 millones de euros correspondientes a fabricantes de automóviles y motos (+15,7%) y 1.257,3 millones procedentes de fabricantes de componentes (+18,6%).

Conforme a estos datos, la industria automovilística española inicia el año con un déficit comercial de 370,1 millones de euros en enero, procedente de la suma de los saldos negativos de 50 millones para fabricantes de componentes y motocicletas y de 320,2 millones del sector de componentes.

En todo caso, el automóvil sigue teniendo un peso fundamental en el sector comercial exterior, pues en enero concentró el 19,6% de las exportaciones y el 14,8% de las importaciones realizadas por España.

La industria de automoción cerró el pasado año con un déficit comercial de 4.394 millones de euros, lo que representa un incremento del 57,4% respecto al saldo negativo de 2.791,5 millones de euros contabilizado en 2004.

De esta forma, la balanza comercial del sector de automoción arrojó un saldo negativo por segundo ejercicio consecutivo, consecuencia principalmente del notable descenso de las exportaciones y del ligero aumento de las importaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky