Empresas y finanzas

Gobierno cederá al menos 30,1% de Alitalia y las obligaciones convertibles

Roma, 5 nov (EFECOM).- El Ministerio italiano de Finanzas informó hoy de que venderá a privados un cuota del capital de la compañía de bandera Alitalia "no inferior" al 30,1% y la totalidad de las obligaciones convertibles que posee, según un comunicado.

Con esta decisión, el Ministerio, que tiene un 49,9% del capital de Alitalia, inició la operación de venta de una cuota de control de la misma, tras la decisión del Gobierno, el pasado viernes, de trasferir a privados el control de la aerolínea.

La cesión comportará para el comprador la obligación de promover una oferta pública de compra sobre la totalidad de las acciones que constituyen el capital de la sociedad aérea, según la normativa en vigor.

Además, el Ministerio puso en marcha el procedimiento de selección de los asesores financiero y el legal que le asistirán en el proceso de privatización de la sociedad.

El Consejo de Ministros decidió que la operación se realizará a través de un procedimiento de oferta pública a través de negociaciones directas, dirigida a potenciales compradores.

Una vez seleccionados los asesores, el Ministerio procederá a publicar, "presumiblemente antes de final de año", en la prensa nacional y extranjera, un aviso para que los posibles compradores comuniquen su interés y en el que se indicarán los requisitos necesarios.

Los potenciales compradores deberán presentar "un detallado plan industrial" y "vincularse de manera contractual con el Estado italiano" sobre una serie de compromisos que serán establecidos "teniendo en cuenta perfiles de interés general".

En este sentido, el Ministerio enumera a título de ejemplo: una adecuada oferta de servicios y cobertura del territorio; nivel de ocupacional; mantenimiento de la identidad nacional de la sociedad de su logotipo y su marca.

El Consejo de Ministros, que decidió el pasado viernes completar el proceso de privatización de Alitalia, explicó en aquel momento que el relanzamiento estratégico de la compañía no podía "prescindir" del ingreso en el capital de nuevos sujetos industriales y financieros.

El Ejecutivo se reservó "efectuar antes de finales de enero de 2007 las decisiones definitivas referentes al futuro de Alitalia".

Alitalia confirmó la semana pasada la existencia de contactos "exploratorios" para una eventual alianza con Air France-Klm, que están en "fase inicial y no exclusiva". EFECOM

cr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky