Madrid, 4 dic (EFECOM).- El Observatorio Industrial del Sector de Bienes de Equipo recomienda el desarrollo de plataformas de comercio exterior en los mercados emergentes, para, por un lado, impulsar las ventas de los productores españoles en el extranjero y, al mismo tiempo, proveerse de componentes a bajo precio.
Entre las recomendaciones de la reunión del Observatorio de hoy, destaca asimismo la necesidad de analizar las acciones en el ámbito de la formación y su adaptación al mundo empresarial con el objetivo de introducir las medidas correctoras que se precisen.
El sector de los bienes de equipo tiene una facturación conjunta de 35.000 millones, supone el 1,7 por ciento del PIB español, emplea a 400.000 personas (directa e indirectamente) y es responsable del 15 por ciento de las exportaciones españolas.
El diagnóstico del Observatorio señala que las actividades de I+D+i se realizan por un número moderado de empresas (entre el 25 y el 27 por ciento) y su desarrollo es poco sistemático, aunque hay sectores con un elevado nivel de tecnología asimilada o propia, como máquina herramienta, equipamiento para distribución, generación y transporte de electricidad o equipamiento ferroviario.
En la reunión del Observatorio han participado el director general de Desarrollo Industrial, Jesús Candil, la patronal SERCOBE, la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. y MCA-UGT, la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (FEDIT) y representantes del Ministerio de Trabajo. EFECOM
apc7jj
Relacionados
- El éxito de los países emergentes continúa
- Africa y países emergentes serán protagonistas presidencia G-8
- Alemania descarta ingreso de China u otros países emergentes
- Economía/Macro.- El crecimiento económico en países emergentes afectará a la oferta y demanda de los recursos naturales
- El éxito deslumbra a los cuatro grandes países emergentes