Empresas y finanzas

LinkedIn se enfrenta a una demanda por inflar las vistas de anuncios para cobrar más a sus anunciantes

Foto: Dreamstime

LinkedIn se enfrenta a una demanda después de que un juez estadounidense dijese que la compañía, propiedad de Microsoft, inflase el número de personas que veían sus anuncios de video en la plataforma. Esta práctica permitió que la empresa cobrase de más a cientos de miles de anunciantes.

Sin embargo, una segunda magistrada desestimó las demandas por fraude y competencia desleal alegando que los demandantes no demostraron que LinkedIn hiciese cambios de cifras específicos o que su conducta perjudicase al público en general.

Los alegatos de la magistrada no causaron efecto, el primer juez permitió que las empresas anunciantes presentasen las demandas, basándose en que el uso de bots para conseguir visitas fraudulentas infló las cifras de visualizaciones en las que confiaban los demandantes para comprar sus espacios publicitarios.

Las granjas de bots se han extendido por las redes sociales. El negocio de las interacciones falsas afecta a cientos de miles de cuentas y las propias plataformas se han visto obligadas a luchar contra este fraude. Sin embargo, hasta ahora, solo los propios creadores de contenido llevaban a cabo esta práctica.

LinkedIn niega haber defraudado

LinkedIn, por su parte, niega haber llevado a cabo esta práctica y dice que está "comprometido con la transparencia y la integridad de nuestros productos publicitarios", tal y como recoge Reuters. No obstante, el pasado 12 de noviembre, la compañía afirmó que sus ingenieros habían encontrado un error de software que pudieron dar lugar a cerca de 418.000 sobrecargos a anunciantes.

En su defensa, LinkedIn asegura que más del 90% de los recargos fueron de menos de 25 dólares y que recompensó a prácticamente todos los anunciantes afectados. Sin embargo, los demandantes, por su parte, aseguran que estos recargos redujeron drásticamente sus presupuestos de inversión en publicidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments