Empresas y finanzas

Varda Space, la 'startup' fundada por veteranos de SpaceX que quiere construir la primera fábrica espacial

  • Acaba de recaudar más de 50 millones de dólares
  • Quiere lanzar y devolver productos fabricados en el espacio
Foto: Nave espacial en la película de Star Wars

La startup Varda Space Industries, fundada hace menos de un año por Will Bruey, de SpaceX, y el director de Founders Fund, Delian Asparouhov, se ha propuesto como lanzamiento inaugural la construcción del primer parque industrial en órbita, para lo que ha recaudado ya más de 50 millones de dólares.

Con sede en Torrance, California, Varda acaba de cerrar una ronda de financiación liderada por Khosla Ventures y Caffeinated Capital, a la que se sumaron inversores como Lux Capital, General Catalyst y Founders Fund. Con los 42 millones de dólares recien recaudados y los 11 millones de dólares conseguidos en una ronda inicial anterior, la empresa ha ingresado un total de 53 millones de dólares desde su fundación.

El objetivo de la startup es reunir un equipo de más de 40 personas para ir más lejos que la Estación Espacial Internacional y SpaceX, de Elon Musk: lanzar y devolver productos fabricados en el espacio más rápidamente. Por ahora, cuenta con más de 16 expertos de la industria aeroespacial, varios de ellos procedentes de la empresa de Elon Musk. 

Según Delian Asparouhov, lo que diferencia a Varda de otras empresas que trabajan en la fabricación en el espacio es que se centra en cómo eso añade valor a los que están en la Tierra, más que en el espacio. Para ello, la startup tratará de aprovechar los mercados de productos como los semiconductores, los cables de fibra óptica o los productos farmacéuticos, mercados "extremadamente grandes" en el planeta Tierra.

Ambos fundadores coinciden en que nada de lo que hacen es novedoso, salvo en su conjunto. Varda está creando una nave espacial de tres piezas, compuesta por una plataforma espacial comercial, el módulo de fabricación y una cápsula protegida por un escudo térmico para reentrar en la atmósfera y aterrizar con paracaídas.

La empresa aspira a realizar su primer lanzamiento y reentrada en 18 meses, con el objetivo de traer de vuelta unos 100 kilogramos de material. En estos momentos, Varda se encuentra en el nivel de revisión preliminar del diseño, y está revisando los detalles finales con los reguladores y las partes interesadas.

En términos de producto, Varda tiene un mercado potencial mucho más amplio que el del turismo espacial, según Asparouhov. Por ello, quieren empezar primero con esta misión para luego, desde ahí, ya expandirse de manera constante a misiones más grandes e ir a más estaciones fijas en órbita. 

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Extraterrestre
A Favor
En Contra

No son capaces de plantar arboles en la tierra y quieren plantarlos en el marte , no son capaces de hacer una fabrica de esperanza en la tierra y quieren hacerlo en el espacio . no son capaces de explorar los oceanos y quieren saber que ahi en marte . cada vez estoi mas convencido que existen los extraterrestres y cada dia que pasa se descojonan mas de nosotros . no saber en que gastar mas el dinero. miles d satelites y demas de basura espacial que no saben ni como retirar. creo qlo mas sensato es lanzar una señal al espacio profundo para si existe una vida mas inteligente , venga y nos libre de tantos grupos geopoliticos. quien avanzar la vida del ser humano? no permitan fabricar armas , no permitan que l agente muera de hambre . creen esperanza en todo el mundo. y dejense de conquistar EGOS. siempre habra alguien qla tenga mas grande . y creo q bezos se ha dado cuenta. de que somos una full en este planeta .

Puntuación 1
#1
economista extrat
A Favor
En Contra

Por cierto Varda Space Subiendo...

Puntuación -3
#2
Sergio
A Favor
En Contra

Los ricos están de enhorabuena... además de hamburguesas cubiertas de oro comestible por 400$ la unidad, podrán comprarlas cocinadas en el espacio... Cuanto más caro y más absurdo, más likes en Instagram. La estupidez humana se propaga por el Universo.

Puntuación 18
#3
pasaporte a las estrellas
A Favor
En Contra

Pues si llega alguno con el pasaporte sanitario covid en regla y esta contagiado, se carga a todos los de la fabrica. Porque en el absurdo maximo los vacunados contagian y se contagian....o sea se contagian y contagian.....ese pasaporte tiene la misma validez que un tatuaje de anis del mono en la frente.

Puntuación 3
#4
pasaporte a las estrellas
A Favor
En Contra

Pues si llega alguno con el pasaporte sanitario covid en regla y esta contagiado, se carga a todos los de la fabrica. Porque en el absurdo maximo los vacunados contagian y se contagian....o sea se contagian y contagian.....ese pasaporte tiene la misma validez que un tatuaje de anis del mono en la frente.

Puntuación 1
#5
INCREIBLE DESFACHATEZ
A Favor
En Contra

Pues si llega alguno con el pasaporte sanitario covid en regla y esta contagiado, se carga a todos los de la fabrica. Porque en el absurdo maximo los vacunados contagian y se contagian....o sea se contagian y contagian.....ese pasaporte tiene la misma validez que un tatuaje de anis del mono en la frente.

Puntuación 0
#6
Psilocybe
A Favor
En Contra

@Extraterrestre Aprende primero a escribir sin faltas de ortografía y luego ya si eso te pones a criticar la industria espacial

Puntuación 4
#7