
Renertia, gestora de entidades de capital riesgo especializada en el desarrollo e inversión en empresas y centrales de generación de energía renovable, ha acordado la venta a Q-Energy de la cartera de plantas fotovoltaicas del primer vehículo que levantó hace ya cinco años, Renertia Gestión Solar 1.
Se trata de un paquete de instalaciones primadas que suman una capacidad de 15 megavatios (MW) ubicadas en Tenerife, La Rioja, Valladolid, Valencia, Toledo, Huesca, Valencia y Segovia. La firma de origen riojano ha obtenido con esta desinversión una rentabilidad próxima al 100% del capital invertido en su momento.
Renertia Gestión Solar 1 es una sociedad de capital riesgo con un capital inicial de 17 millones de euros y una inversión en capex de 30 millones de euros. Entre sus inversores figuran family offices españoles y también grupos industriales. La cartera de este vehículo, adquirida ahora por Q-Energy, uno de los mayores inversores de energías renovables de Europa –acaba de levantar su cuarto fondo por 1.100 millones de euros–, está compuesta íntegramente con activos con prima construidos hace aproximadamente diez años y que fueron adquiridos hace cinco por Renertia en un contexto de incertidumbres por las medidas retroactivas aplicadas por el Gobierno. En apenas cinco años ha conseguido duplicar la inversión gracias a que el mercado percibe que el riesgo regulatorio ha desaparecido.
Renertia prepara ahora el lanzamiento de una tercera sociedad, Renertia Gestión Solar 3, con un objetivo de hasta 200 MW 150 millones de inversión
Renertia, única gestora de capital riesgo de La Rioja y vinculada al Grupo Aresol, ya tiene en marcha una segunda sociedad de capital de riesgo, Renertia Gestión Solar 2, que cuenta con una cartera de 60 MW fotovoltaicos actualmente en construcción y que estarán generando energía a final de este año . Entre los proyectos destaca un parque fotovoltaico de 25 MW en Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz. Se trata precisamente de proyectos aportados por Aresol, que también se encarga de su construcción.
Renertia prepara ahora el lanzamiento de una tercera sociedad, Renertia Gestión Solar 3, con un objetivo más ambicioso. Proyecta desarrollar entre 150 y 200 MW con un capital estimado en 150 millones de euros. Como ha ocurrido con el primer y segundo vehículo, la gestora aspira a recibir el apoyo de sus inversores habituales.
Ignacio Evangelio, director de Relación con Inversores de Renertia, señala a este diario que "en septiembre lanzaremos un nuevo vehículo para la construcción en 2022 de 150 MW que están en desarrollo avanzado por parte de Grupo Aresol, 'partner' de Renertia para el ingeniería, construcción y explotación de sus proyectos".