Empresas y finanzas

Condis pone a la venta su red de supermercados en Madrid y Zona Centro

  • El objetivo es focalizar su crecimiento en Cataluña
Foto: Establecimiento de Condis.

Condis ha puesto a la venta su red de supermercados en Madrid y en la zona centro con el objetivo de centrar sus recursos en crecer en Cataluña, región en la que se fundó hace seis décadas y donde cuenta con una cuota de mercado cercana al 8%. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, la cadena de supermercados ha contratado a BBVA para orquestar un proceso competitivo y ya habría recibido las primeras ofertas, tanto por parte de otros operadores industriales como de fondos de capital riesgo que quieren crecer en este nicho de mercado.

Este proceso se produce de forma paralela a la búsqueda de un inversor minoritario para la cadena de supermercados, que se encuentra en negociaciones avanzadas con la gestora española Portobello Capital. El planteamiento de esta operación pasa por conseguir un socio que les acompañe en pleno relevo generacional y les proporcione el pulmón financiero suficiente para seguir creciendo.

En este sentido, el pasado mes de febrero asumió la presidencia de esta compañía de distribución Josep Condal Torrens, sobrino del anterior presidente de Condis, Xavier Condall Escudé, que se jubiló. El nuevo líder de la cadena ejercía hasta ese momento como vicepresidente junto a sus dos primas, Pilar Condal Bargós y Carme Condal Guirado.

Cabe recordar que los tres asumieron esta responsabilidad en el año 2015 tras la reorganización de la cadena al cesar a Enric Ezquerra, un conocido empresario del sector que actualmente es presidente de Sánchez Romero. De hecho, esta cadena de supermercados recientemente se ha visto inmersa en otra operación corporativa de gran calado: la compra por parte de El Corte Inglés de Sánchez Romero.

Buen momento del sector

Estos movimientos en el sector se producen unos meses más tarde de que Carrefour comprara Supersol y de que Eroski vendiera el 50% de Caprabo al multimillonario Daniel Kretinsky –segunda fortuna de la República Checa–, lo que muestra el gran apetito inversor por esta industria.

La pandemia del coronavirus ha servido como un revulsivo para el negocio de las cadenas de supermercados, que se han consolidado como valor refugio y han visto cómo se elevaban sus ventas durante estos meses. Así, hay numerosos inversores que quieren entrar en este negocio, mientras las cadenas de supermercados rediseñan su estrategia y aprovechan bien para crecer en otras regiones o bien para hacer caja.

Condis fue fundada en el año 1961 por la familia Condal y se ha convertido en la segunda cadena de supermercados en Cataluña por detrás de Bon Preu. En el último ejercicio registró unas ventas de 890 millones de euros, el 17% más que en 2019. En la actualidad, cuenta con una red de unos 680 establecimientos, de los que la mayor parte está en Cataluña.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pali
A Favor
En Contra

Para vuestra tierra que estáis mas guapos.

Puntuación 0
#1
Fernando
A Favor
En Contra

Haber si alguna cooperativa de distribución/supermercados da el paso.

Puntuación 4
#2