Empresas y finanzas

Grant Thornton lanza un área de gestión de activos energéticos

  • Opdenergy, Matrix Renewables y White Summit ya son clientes de la firma
Alejandro Sánchez, socio de Energía y Business Solutions de Grant Thornton.

Grant Thornton acaba de lanzar un área para la gestión de energías renovables. La consultora ofrece así un servicio integral en todo el mundo destinado a ofrecer asesoramiento técnico y la monitorización de la gestión financiera y administrativa de las plantas.

Entre los servicios que ofrece este nuevo departamento figuran los de contabilidad, gestión de la tesorería, fiscalidad, servicios jurídicos, así como el reporting financiero y técnico y el seguimiento de la financiación de las plantas (créditos, covenants, etc).

De este modo, los inversores pueden aprovechar toda la red internacional de la firma con presencia en 135 países para contar con los 53.000 profesionales de primer orden que les ayuden en el día a día de sus activos, tal y como explica Alejandro Sánchez, socio de Bussiness Solutions y Energía de la firma.

La firma cuenta ya con clientes de la talla de Opdenergy, Matrix Renewables, White Summit Capital (socio en White River Renewables) o el Proyecto Phoenix.

En la actualidad, este nuevo negocio cuenta ya con 3.500 MW bajo gestión en once países en los que se incluyen tanto plantas eólicas como fotovoltaicas y termosolares.

Grant Thornton ofrece también el servicio para la gestión de los holdings de inversión. Gracias a las sinergias que se obtienen de la gestión de otros portfolios, pueden reducir los costes operativos del proyecto. Además, asesoran, para la constitución de una estructura corporativa más eficiente desde el punto de vista fiscal.

Con este tipo de servicio, el cliente logra un ahorro de costes en su día a día, facilita la entrada y salida en los activos ya que le permite reducir la plantilla necesaria para la gestión de los mismos.

Grant Thornton además se integra en los sistemas de contabilidad de las compañías y cuenta con una metodología técnica y administrativa en la integración de proyectos, que permiten una transición rápida y eficaz en los diferentes países en los que está presente y en un periodo de tiempo inferior a los 30 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky