Empresas y finanzas

España acogerá próxima reunión ministros Agricultura del CIHEAM

El Cairo, 2 dic (EFE).- España acogerá en 2008 la reunión de los ministros de Agricultura de los trece países miembros del Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), dijo hoy a Efe la ministra española de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Espinosa.

Espinosa asistió en El Cairo a la reunión del CIHEAM -que se celebra cada dos años-, en la participaron sus colegas y representantes de Grecia, Malta, Líbano, Francia, Túnez, Portugal, Albania, Argelia, Italia, Egipto, Turquía y Marruecos.

Los dos temas más destacados durante la reunión fueron la preparación de una estrategia común de definición de las normas de calidad de los productos alimentarios mediterráneos y las políticas de desarrollo rural en la cuenca mediterránea.

En su intervención ante la conferencia, Espinosa destacó el nivel de calidad y seguridad de los alimentos en la Unión Europea, fruto de las más altas exigencias en higiene, sanidad animal y trazabilidad en cadena alimentaria.

También señaló que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es la institución que garantiza la eficacia del modelo comunitario, y en este marco debe encuadrarse la estrategia mediterránea de definición de normas de calidad comunes.

"La declaración tuvo un apoyo unánime de parte de todos los países" del CIHEAM, dijo Espinosa a Efe.

Señaló, asimismo, que se reunió en El Cairo con los ministros de Agricultura de Marruecos y Egipto para tratar de cuestiones de cooperación pesquera y agrícola.

El ministro egipcio, Amin Abaza, ha pedido la colaboración de España en el tema ganadero, especialmente en la mejora de razas, y en la seguridad alimentaria, dijo la ministra.

También pidió el intercambio de experiencias dentro del desarrollo rural y subrayó la posibilidad de cultivo en Egipto en temas de olivo, añadió.

El CIHEAM es un organismo intergubernamental con trece países miembros de la ribera mediterránea, cuya principal misión es contribuir a la formación de profesionales, a la cooperación y al desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario de la región. EFE

fa/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky