Empresas y finanzas

UPA reúne a más de 2.000 agricultores en primer día Orgullo Rural

Madrid, 2 dic (EFECOM).- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reunió hoy en Madrid a más de 2.000 agricultores en el primer día del "Orgullo Rural", campaña que desarrollará a lo largo de 2007 en todas las Comunidades Autónomas y que pretende reivindicar el papel fundamental de este sector en el mundo rural.

El acto, con un carácter festivo, estuvo presentado por el "hombre del tiempo" Paco Montesdeoca, y fue clausurado por el secretario general de la organización, Lorenzo Ramos; el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca; el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, y el secretario general de UGT, Cándido Méndez.

Anteriormente, el público disfrutó de la actuación de los grupos folclóricos Acetre, Medialuna flamenca, Faltriqueira y Ballet Kassoumaye, además de poder degustar productos típicos y escuchar el testimonio de varios agricultores y ganaderos.

También, y antes de leer el Manifiesto del Orgullo Rural, la organización hizo entrega, de forma simbólica, del premio "Campo Vivo" al cantante Manolo García por su apoyo permanente al mundo agrario y ganadero.

Según explicó Ramos, el acto de hoy, primero de otros muchos en varios pueblos y ciudades españolas, persigue poner de manifiesto el "orgullo" de los hombres y mujeres del campo por el trabajo que realizan diariamente y "abrir los ojos" de quienes no lo reconocen.

Recordó que los agricultores y ganaderos son los encargados de cuidar el medio ambiente, además de producir alimentos de calidad y seguros, y rechazó que el sector sólo viva de la subvención o sea insolidario.

Por su parte, el subsecretario defendió y alabó la iniciativa de UPA, que calificó de "valiente", y agradeció la intención de "traer la ciudad al campo".

El secretario de Estado de Comunicación y anterior responsable de UPA aseguró que el mundo rural no es un pasado sino un devenir y afirmó que los agricultores y ganaderos deben estar orgullos de ser lo que son (dignos y fuertes) y mostrarlo al resto de la sociedad.

Por último, Cándido Méndez comentó el coraje de agricultores y ganaderos "día a día" e hizo referencia al papel de ellos en el proceso de "mundialización", y reivindicó los derechos de la mujer rural.

La campaña, bajo el lema"Orgullo Rural-Campo Vivo", cuenta con 250.000 dípticos y 50.000 carteles en castellano, catalán y gallego; se han diseñado 10.000 camisetas y 25.000 chapas conmemorativas, así como 5.000 dvd.

La revista La Tierra hará una edición especial con 50.000 ejemplares y un autobús del Orgullo Rural recorrerá la geografía española para dar a conocer la campaña informativa en numerosos pueblos y ciudades de todo el territorio nacional. EFECOM

ah/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky