León, 21 nov (EFECOM).- La organización agraria ASAJA movilizará, durante la próxima visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a León, a un millar de agricultores para exigir un incremento de los fondos de desarrollo rural destinados por el Estado a Castilla y León.
Así lo aseguró hoy, en rueda de prensa, el secretario de ASAJA en Castilla y León, José Antonio Turrado, quien presentó los detalles de la concentración de protesta convocada por su organización y que tendrá lugar el próximo jueves, día 23, coincidiendo con la presencia de Zapatero en la capital leonesa.
Reivindicó el derecho del sector agrario a "hacerse oír", al objeto de reclamar un reparto de los fondos de desarrollo rural más ventajoso para Castilla y León, ante lo cual hizo hincapié en sus discrepancias con los 914 millones de euros que, según sus datos, ha propuesto el Gobierno a esta Comunidad para el periodo 2007-2013.
Advirtió de que dicha cifra supone un 41 por ciento menos que lo recibido por la Comunidad Autónoma durante los últimos siete años, por lo que exigió una revisión del reparto planteado por el Ministerio de Agricultura o, en su defecto, un incremento de esta cifra con partidas presupuestarias adicionales.
Turrado alertó de las consecuencias que un recorte de estas características tendría para el campo castellano y leonés, dado que los fondos de desarrollo rural sustentan importantes líneas de ayuda como las que incentivan la incorporación de jóvenes al sector, las tendentes a modernizar los regadíos y las jubilaciones anticipadas, entre otras.
Responsabilizó en gran medida al Gobierno del recorte de fondos procedentes, en este concepto, de la Unión Europea, tras las negociaciones protagonizadas por el presidente en diciembre del pasado año.
"Creemos que tenemos la obligación de luchar por estos fondos en este momento y que es el momento oportuno y, por esa razón, vamos a dar un toque de atención al Gobierno", dijo Turrado, quien indicó que, en los próximos meses, el Ejecutivo central deberá pactar con las comunidades autónomas el reparto definitivo.
Abundó también en que su organización agraria también demandará a la Junta de Castilla y León una mayor implicación económica, para paliar la reducción de los fondos de desarrollo rural previstos para los próximos seis años.
"Al día siguiente, seguiremos poniendo la vista en este tema hasta que se arregle y, a partir de ahí, la pondremos en el Gobierno autonómico", alertó el dirigente agrario. EFECOM
jgm/lar/prb
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Asaja participa en Estrasburgo en el II Congreso Europeo de Agricultores
- Economía/Agricultura.- Asaja insta a los agricultores a no vender aceite apresuradamente para mejorar los precios
- Economía/Agricultura.- Asaja recomienda a los agricultores no vender cereales hasta que se estabilice el mercado