
Con 27 años, Johnny Boufarhat se ha convertido en el multimillonario más joven de Reino Unido gracias a Hopin, una empresa encargada de organizar eventos online de la que es CEO y fundador y que está valorada en más de 4.600 millones de euros.
Boufarhat, con un patrimonio de algo más de 1.600 millones de euros según la lista de ricos del Sunday Times, es un nómada digital que se mueve de una propiedad de alquiler a otra y dirige su empresa desde donde sea que se encuentre. "Ser una empresa completamente remota nos permite hacer cosas que otras no han podido hacer antes", explica desde Barcelona, donde vive de alquiler.
La idea de fundar Hopin, de la que posee el 35%, surgió después de que Boufarhat se contagiara con un virus en un viaje al sudeste asiático en 2015 que lo dejó inmunosuprimido, tal y como relató a la BBC. "Me convirtió en una persona diferente", recuerda. Por aquel entonces no sabía que una enfermedad global, como la Covid-19, sería la que conduciría a la aceptación y éxito masivo de su empresa.
Hopin comenzó su andadura en 2019 con tan solo seis empleados, y gracias a la pandemia creció hasta los 500. Como Zoom o Slack, esta empresa de organización de eventos online pegó el estirón por estar en el espacio tecnológico y momento adecuado, ya que los confinamientos significaron la suspensión de la industria de conferencias.
Hasta el día de hoy, Hopin ha realizado cerca de más de 80.000 eventos
En las primeras semanas de la pandemia, la plataforma sumó más de cinco millones de usuarios, y hasta el día de hoy ha realizado cerca de más de 80.000 eventos, trabajando con organizaciones y empresas como Naciones Unidas, la OTAN, Slack y Unilever.
Una vez al mes, Boufarhat reúne en su 'sala de conferencias' a sus 500 empleados de 45 países, una tendencia que tras la pandemia no cambiará. "El trabajo remoto nos ha permitido contratar a un grupo de talentos por todo el mundo, algo que es necesario cuando estás creciendo tan rápido".
También realiza una encuesta mensual con sus trabajadores con el objetivo de ver qué áreas de la empresa necesitan mejorar. Además, empareja al azar un encuentro entre dos empleados para tomar un 'café online', en un intento por reemplazar esos momentos de descanso en la oficina.