Empresas y finanzas

Alianza de Nae y 5G Ventures para ofrecer soluciones de 5G en el sector industrial

  • Ofrecerán servicios y soluciones para impulsar la 'industria 4.0'
  • La consultora tecnológica ya trabaja con el Puerto de Barcelona y participa en el consorcio del Piloto 5G

La consultora tecnológica Nae y el grupo inversor 5G Ventures han firmado un acuerdo para crear una compañía que ofrezca servicios de consultoría y desarrollo de casos de uso para la industria 4.0, basados en el ecosistema de tecnologías de 5G. De esa forma, ambas empresas impulsarán las redes privadas, la inteligencia artificial, la internet de las cosas, el edge computing y la ciberseguridad, entre otras soluciones para las empresas españolas

El mercado del 5G en España ya cuenta con ofertas comercializadas por los operadores de telecomunicaciones, pero los proyectos desarrollados se encuentran todavía en fase de prueba. Según explican fuentes de NAE, ante el crecimiento global de soluciones basadas en 5G previsto para los próximos años y el impacto que tendrán en el negocio de las empresas, "la unión de ambas compañías servirá para anticipar oportunidades de un mercado al alza".

Para la nueva compañía, Nae aportará su experiencia en el sector de las telecomunicaciones y 5G Ventures ofrecerá los mecanismos de ideación, inversión y aceleración para startups especializadas en 5G. Ambas empresas, además, sumarán su conocimiento del ecosistema de partners tecnológicos, especialmente en el ámbito del 5G industrial.

Consultoría especializada en soluciones innovadoras para la industria 4.0 5G Ventures es la primera venture builder especializada en idear y crear startups para el

ecosistema 5G con foco en soluciones para la industria.

La compañía prevé invertir cinco millones de euros en empresas durante los próximos seis años, y colabora con centros tecnológicos especializados, universidades y empresas industriales en la co-ideación de las iniciativas.

Nae trabaja con los principales operadores de telecomunicaciones de España, Colombia, México y Costa Rica, y ofrece soluciones de transformación digital para banca, seguros, inversores, industria y administraciones públicas. Asimismo, Nae es parte del Piloto 5G Catalunya, un consorcio liderado por Cellnex y MasMóvil, que

está desarrollando siete casos de uso con tecnología 5G en ámbitos como la logística, la educación y la seguridad ciudadana. También trabaja con el Puerto de Barcelona para adaptar sus redes a la nueva generación móvil y ha desarrollado junto a Cisco una plataforma para minimizar el aislamiento de las personas mayores. Este proyecto, llamado Deleting Loneliness, fue premiado en el marco de la iniciativa 5G Barcelona, que promueven la Fundación Mobile World Capital y el Ayuntamiento de Barcelona.

Nae cuenta con la experiencia de crear una spin-off con MedUX, startup especializada en la medición de la calidad de las redes de telecomunicaciones, y cuenta con una participación en la compañía británica EOS Deal Advisory.

Por su parte, 5G Ventures ya impulsa un primer proyecto, Neutroon, dedicado a las redes privadas de 5G para entornos industriales, con el objetivo de facilitar y abaratar el despliegue de nuevos casos de uso de industria 4.0, con toda la potencia que el 5G ofrece

pero tan fácil de usar como el WiFi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky