Sao Paulo, 1 dic (EFECOM).- Brasil logró en noviembre pasado un superávit comercial de 3.194 millones de dólares a pesar de la apreciación del real en relación con el dólar, informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.
El mes pasado el país exportó 11.866 millones de dólares en bienes y servicios, 10 por ciento más que en noviembre del 2005, mientras que las importaciones crecieron el 29,1 por ciento y sumaron 8.672 millones.
El crecimiento de las importaciones fue atribuido al alza del real en relación con el dólar, que abarata los costes de los productos procedentes del exterior al tiempo que merma la competitividad de los nacionales en el extranjero.
"La tendencia es de que la importaciones crezcan más que las exportaciones", manifestó el secretario de Comercio Exterior del Ministerio, Armand Meziat.
Hasta noviembre el país acumuló un superávit comercial de 41.074 millones de dólares, 1,7 por ciento más que el logrado en el mismo período del 2005.
Las exportaciones entre enero y noviembre fueron de 125.236 millones de dólares, 16,6 por ciento más que en los 11 primeros meses del año anterior.
En el mismo período las importaciones crecieron el 25,6 por ciento hasta llegar a 84.162 millones de dólares.
Meziat señaló que el valor de las ventas externas ha subido por el aumento de los precios de las materias primas, de las cuales Brasil es un gran exportador.
"El mercado internacional tuvo un papel fundamental en las exportaciones porque varias materias primas, como el mineral de hierro, azúcar, alcohol y soja, tuvieron alza de precios", anotó.
El año pasado Brasil registró un superávit comercial récord de 44.764 millones de dólares y el gobierno espera que el de este año sea de 44.000 millones de dólares. EFECOM
joc/tg/jj
Relacionados
- Superávit primario brasileño superó hasta octubre la meta del año
- El superávit primario brasileño de agosto duplica el de julio
- Superávit comercial brasileño fue de 4.515 millones en agosto
- Superávit primario brasileño cae casi un 50 por ciento en julio
- El superávit comercial brasileño se redujo 12 por ciento en mayo