Río de Janeiro, 1 dic (EFECOM).- El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, reconoció hoy que el crecimiento económico de su país estará por debajo de la última meta oficial anunciada del 3,2 por ciento.
"A la luz de los resultados del tercer trimestre tendrán que revisarse esas cuentas, para saber si es posible un poco más o un poco menos", dijo Mantega a periodistas en Brasilia.
Según informó el jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño creció apenas el 0,5 por ciento en el tercer trimestre del año, un resultado calificado como "decepcionante" por los propios ministros del ramo económico.
Las previsiones oficiales anunciadas a comienzos de año apostaban a una expansión del PIB de entre el 4 y el 5 por ciento en 2006.
La cifra se revisó gradualmente a la baja, pero Mantega confiaba en que se mantuviera al menos entre el 3 y el 4 por ciento.
Se había proyectado el 3,2 por ciento antes de conocerse el resultado del tercer trimestre, admitió Mantega.
En los nueve primeros meses del año, el resultado del PIB es similar al 2,6 por ciento registrado en igual período de 2005, según el IBGE.
Economistas privados, empresarios y académicos estimaban desde hace meses que la economía crecería este año por debajo del 2,8 por ciento en promedio, en contra de las expectativas del Gobierno.
La última revisión de la cifra oficial se anunció hace un mes, cuando la proyección se revisó desde un 3,8 por ciento a un 3,2 por ciento.
Pero Mantega mantuvo hoy su optimismo y dijo que en el último trimestre del año "las inversiones están yendo muy bien" y aumentarán un 2,5 por ciento.
"El crecimiento económico ya se aceleró en este último trimestre. Los datos indican que la demanda marcha muy bien, la construcción civil y la venta de automóviles marchan muy bien y hay una aceleración en el crecimiento", argumentó el ministro.
Aseguró que las perspectivas para 2007 "son muy buenas" y han animado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aunque admitió que los resultados del tercer trimestre no dejan a nadie satisfecho.
Prometió que el próximo año Brasil entrará en una nueva fase, "de crecimiento más vigoroso", estimulada por una serie de medidas fiscales que el Gobierno debe anunciar en las próximas semanas.
"El resultado del PIB no altera en nada los proyectos para crear las condiciones para que en 2007 la economía tenga un desempeño mejor, más robusto", afirmó Mantega.EFECOM
ol/jss/prb
Relacionados
- EEUU- PMI de Chicago baja a 49,9 puntos en nov, por debajo de lo previsto
- Hang Seng retrocede por debajo de los 19.000 con fuertes pérdidas
- Economía.- Casi una de cada cinco residentes en España vive por debajo del umbral de pobreza relativa, según el INE
- Economía/Empresas.- Fernando Martín reduce por debajo del 4% su participación en Fenosa tras vender títulos a la CAM
- Nueva caída del 0,65% deja el CAC-40 por debajo de 5.400 puntos