La mitad son hogares formados por personas mayores de 65 años que viven solas y un tercio, familias monoparentales con hijos
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Casi una de cada cinco personas que residen en España (19,8%) está por debajo del umbral de pobreza relativa, aunque afecta más a las mujeres (20,9%) que a los hombres (18,6%), según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2005.
Prácticamente la mitad (47,3%) de estas personas son mayores de 65 años que viven solos, seguidos de los hogares compuestos de un adulto y al menos un hijo dependiente (36,9%) y de los de dos adultos con tres o más hijos (34,1%).
Por edades, la pobreza relativa, que depende de la distribución de los ingresos por unidad de consumo de las personas, afecta sobre todo a los mayores de 65 años (29,4%) y los menores de 16 (24,2%), mientras en el resto de grupos de edad oscila entre el 18,2% de los españoles de 16 a 24 años y el 16,7 por ciento entre lo 50 y los 64 años.
CON HIJOS, MAS POBREZA.
La existencia o no de hijos dependientes marca también una clara diferencia en los hogares con relación a la pobreza, según este estudio. Así, mientras el 21,1 por ciento de personas con hijos dependientes está por debajo del umbral de pobreza relativa, la proporción baja al 18,5 por ciento en aquellos que no tienen hijos.
Además, la encuesta revela que existe una transmisión intergeneracional de la pobreza. Así, mientras el 19,7 por ciento de las personas de entre 25 y 65 años que cuando eran adolescentes tuvieron dificultades económicas en casa de sus padres se encuentran en situación de pobreza relativa, el porcentaje baja al 13,1 por ciento en aquellos que nunca pasaron estrecheces en casa de sus padres.
La formación de los progenitores también es un valor determinante en esa transmisión de la pobreza. Atendiendo al nivel de formación del padre, la tasa de pobreza de las personas cuyo progenitor tenia solo educación primaria es del 17,7 por ciento frente a tan solo el 7,6 por ciento en aquellos cuya padre tenia educación superior.
Relacionados
- Santander pagará pensiones a venezolanos residentes en España
- Economía/Vivienda.- Extranjeros y no residentes compraron el 13% de las viviendas que se vendieron en España hasta marzo
- Residentes en España realizaron 171,6 millones viajes en 2005
- El 20% de residentes en España vive por debajo umbral pobreza