9 de enero de 2007, 9:42 AM. El mundo entero acaba de ver por primera vez el dispositivo que estaba a punto de dar el pistoletazo de salida a los procesos de transformación digital de la gran mayoría de industrias en todo el mundo. Y muy pocos fueron capaces de ver en ese momento la trascendencia que tendría.
Catorce años después de la presentación del primer iPhone, bancos, aseguradoras, automóviles, logística, retail, turismo, educación, alimentación… han iniciado intensos procesos de transformación, acercando su propuesta de valor a la palma de la mano de los consumidores. El sector inmobiliario no es ajeno a estos cambios y es consciente de que es ahora el momento de la verdadera digitalización de la industria.
La Covid 19 ha hecho, sin duda, que la tecnología cobre mucha más importancia en el real estate. Incluso los Fondos Europeos para la Recuperación, dirigidos a paliar los efectos de la pandemia, irán ligados en buena parte a proyectos de transformación digital.
La digitalización ha dejado obsoletos algunos de los modelos tradicionales en casi todas las industrias y el sector inmobiliario no debe ser ajeno a ello. El nivel de sofisticación tecnológica y la ingente cantidad de datos que generamos son la clave para resolver problemas reales como la optimización de procesos, la reducción de costes, mejorar y personalizar la experiencia del cliente, o crear nuevos servicios o productos, entre otros muchos casos de uso.
Lo más importante es entender que esto no va de tecnología, sino de personas
Pero la tecnología es el medio, nunca el fin. Y lo más importante es entender que esto no va de tecnología, sino de personas. Unas veces la tecnología debe ayudar a eliminar la fricción presencial, como en el caso de Amazon Go; y otras a potenciar la conexión humana, como en el caso de LIVE Virtual Tours, plataforma a través de la que en Aedas Homes ya comercializamos viviendas sin que el cliente tenga que moverse de su casa.
La digitalización es sólo la primera fase del verdadero proceso de transformación que viviremos en los próximos años, en los que la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) será uno de los canales para lograr la transformación real.
Según Microsoft, el 65% de los jóvenes españoles trabajarán en empleos que aún no existen y que vamos a crear en los próximos años. El tren de la digitalización ya está aquí y es momento de subirse a él ahora. El que deje pasar esta oportunidad podría convertirse en la Nokia o Kodak del sector inmobiliario.