Empresas y finanzas

El Gobierno elevará su recaudación con la factura eléctrica

  • Los ingresos del Impuesto Eléctrico subirían este año hasta los 1.450 millones
  • Según los expertos, la medida no paliará la elevada factura de la luz
Foto: Archivo

El Gobierno aprobó ayer en un consejo de ministros extraordinario la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta final de año para consumidores vulnerables o con una potencia contratada de hasta 10 kw, así como la suspensión del impuesto a la generación eléctrica del 7% durante el tercer trimestre con el objetivo de abaratar la factura eléctrica, que sigue en cifras récord.

En total, mediante estas medidas, el Ejecutivo dejará de recaudar 1.500 millones de euros: 650 millones por la reducción del IVA y 850 millones por el segundo impuesto. Una cifra en línea con la anunciada hace tres días por la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que no reveló que detrás de esta rebaja de impuestos, lo que se escondía era un recorte en la recaudación de 1.150 millones más que en el pasado ejercicio, frente a los 2.650 millones más que podía haber ingresado sin la rebaja fiscal.

En concreto, se estima que los ingresos del Impuesto Eléctrico subirán hasta los 1.450 millones este año, 200 millones más que en 2020. Además, los impuestos sobre la nuclear y la hidroeléctrica supondrán otro aumento de 200 millones respecto al pasado ejercicio -este año se situarán en 950 millones-, a lo que se añade que los derechos de emisión del CO2 se incrementarán en 1.200 millones respecto a 2020.

La rebaja del IVA supondrá una pérdida de 150 millones este año (hasta 1.850 millones), pues sin suspensión del tributo hubiera recaudado 2.500 millones (500 millones más que hace un año). Mientras qie los ingresos por el Impuesto sobre la Producción Eléctrica supondrán una pérdida de 300 millones (bajará de 1.150 a 850 millones), lo que supone una recaudación de 500 millones más que en 2020.

Los expertos adelantan, además, que esta medida no servirá para paliar la elevada factura de la luz, pues los futuros precios de la electricidad seguirán en máximos. En cualquier caso, el Gobierno no destaca prorrogar la medida en 2022.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Azote
A Favor
En Contra

Muchos sabíamos que al incrementar de esa manera el recibo de la electricidad que se iban a superar en ingresos la rebaja del IVA y yo incluso lo escribí aquí. Pero es más, recordemos también que el PIB se obtiene de multiplicar precios por cantidades, y que el aumento del PIB se debe al aumento de precios. Es decir, en ocasiones el valor de la producción no se debe a que aumente la producción sino sólo porque aumenten los precios, lo que ocurrió en las legislaturas de GonzáleX con grande incrementos del IPC o un PIB dopado por la deuda que se multiplicó por 10 en su legislatura o incluso por saquear los ingentes sobrantes de la Seguridad Social de 1983 a 1994.

Puntuación 4
#1
Yo mismo
A Favor
En Contra

La Banca nunca pierde, sigan jugando señores. Banda de sinvergüenzas.

Puntuación 0
#2
Ivan
A Favor
En Contra

La electricidad aun iva del 21% y comer en un restaurante de estrellas michelin un iva reducido. Un corte de pelo al 21% de iva y tomarte unas tostadas de caviar en un restaurante a un iva reducido. Conclusion: hay gente que vive en otra dimension

Puntuación 2
#3
Ana
A Favor
En Contra

Marlaka, enfermo, degenerado DIMITE Ya!!!!!!!

Puntuación 1
#4
Gobierno "progresista" que exprime, miente y engaña a los trabajadores
A Favor
En Contra

Este gobierno de trileros ha subido la factura de la luz y le echará la culpa a las eléctricas.

Ha bajado el IVA pero no lo suficiente (en Francia el iva de la luz es del 5%). Ya mintió, como acostumbra, con el IVA de las mascarillas.

Y nos están friendo con impuestos en los carburantes . Se nota cuando vas a la gasolinera. Todos , menos sus votantes, que viven felices en su ignorancia

Puntuación 0
#5
colocar eolica para cuando
A Favor
En Contra

deberian pensar que cuando algo esta pagado pero enchufado igual consume energia

Puntuación 0
#6