Empresas y finanzas

CE propondrá próxima semana mantener la veda anchoa en Cantábrico

Bruselas, 1 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) aprobará la semana que viene su propuesta sobre Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2007, en la que planteará continuar la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya y subir la cuota de merluza en aguas del norte, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.

Bruselas tiene la intención de proponer a los países comunitarios que se mantenga la prohibición de la pesquería de la anchoa o bocarte en el mar Cantábrico, tal y como piden el sector y el Gobierno español, dado que los científicos así lo recomiendan.

El Ejecutivo comunitario tiene previsto presentar su propuesta sobre TAC y cuotas el próximo día 6, aunque podría retrasarse hasta el jueves 7, según las fuentes.

La Comisión ha anunciado que planteará que la veda de la anchoa continúe, al menos hasta que se publiquen los informes científicos previstos para la primavera de 2007 sobre la situación del recurso, que estarán listos en junio, aproximadamente, según las fuentes.

Las evaluaciones de los expertos deberán acreditar una mejora de las existencias de anchoa.

El Ejecutivo comunitario sigue así las recomendaciones del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM).

La CE ha tenido que interrumpir dos años seguidos, en verano de 2005 y de 2006, la pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya a causa de su escasez.

Bruselas ya propuso para los TAC de este año una cuota cero, pero en el Consejo de Ministros de la UE de diciembre de 2005, se fijó un cupo de 5.000 toneladas (4.500 para España y el resto para los galos) debido a las presiones de Francia.

La CE impuso el pasado mes de julio la prohibición que está en vigor actualmente.

Por el contrario, la Comisión planteará un incremento del TAC para la merluza que se captura en los caladeros del norte (desde el Golfo de Vizcaya hasta el oeste de Irlanda, incluido el Gran Sol).

La CE reacciona así a los informes del CIEM que indican que han mejorado las existencias de esa especie, la más importante para la flota española.

Asimismo, Bruselas prevé que no se incrementen las capturas de cigalas.

Los informes científicos indican que el estado de este recurso es incierto y, además, muchas veces se pescan cigalas como capturas adicionales de recursos como el bacalao, en situación crítica, o la merluza, según las fuentes.

Bruselas prevé también plantear reducciones en las capturas de bacalao, especie que no interesa a la flota española.

Los TAC y cuotas se negociarán en el Consejo de ministros de Pesca de la UE que se celebrará a partir del 19 de diciembre.

La UE ha intentado adelantar este año las discusiones sobre las capturas pesqueras y ya ha aprobado las cuotas de especies de aguas profundas, de interés para los barcos de altura, así como las del mar Báltico (donde no pesca la flota española).EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky