Empresas y finanzas

Telefónica lanza 'Movistar Música' para competir con Spotify, Amazon y Apple

  • Ofrece 50 millones de canciones con posibilidad de suscripción semanal
  • La plataforma se integrará con el asistente 'Aura' del dispositivo Movistar Home
  • Cuesta 9.99 euros al mes o 3,34 euros por semana
Un usuario consulta en una tableta la versión chilena de la aplicación ‘Movistar Música’.

Telefónica España lanzará este lunes un servicio de música en streaming con el que pretende competir directamente con los gigantes del negocio, desde Spotify a Amazon Music, pasando por Apple Music, Youtube Music, Deezer o Tidal, entre otros. El objetivo del operador de telecomunicaciones consiste en importar a España un modelo de negocio ya exitoso en Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, dirigido a los clientes del operador.

El precio de la oferta premium de Movistar Música es idéntico al de la mayoría de sus rivales: 9,99 euros al mes (incluidos impuestos), el mismo que las versiones comparables de Spotify, Apple, YouTube o Deezer. Sin embargo, la teleco español permite la contratación en semanas, a razón de 3,34 euros por cada siete días. Además, Telefónica propone una versión Lite, de 4,99 euros al mes, con una oferta de más de 5.000 playlist exclusivas y seleccionadas por musicólogos.

Tampoco existen grandes diferencias en cuanto al volumen del catálogo de canciones de Movistar Música, con 50 millones de títulos, respecto a Amazon Unlimited y Deezer (50 millones), en un escalón inmediatamente inferior frente a Apple y Tidal (60 millones), aunque lejos del líder Spotify (70 millones).

Oferta multidispositivo

La propuesta de Telefónica está diseñada para su consumo en todo tipo de dispositivos conectados, siempre a través de streaming, sin publicidad y con modo de descarga offline. Todo lo anterior se complementa con contenidos específicos, además de encuentros exclusivos con los artistas, junto con concursos, noticias, promociones y entrevistas solo al alcance de los usuarios de la plataforma.

Movistar marca diferencias frente a sus iguales en la versión Lite, modalidad original en ese mercado. Fuentes del operador explican que la oferta Lite está "especialmente adaptada para que los usuarios descubran nuevas canciones y artistas en función de sus gustos o necesidades". Además, esta versión low cost de radio musical a la carta realiza recomendaciones de contenidos a través de playlists semanales seleccionadas según estilos, momentos, emociones, ocasiones o días señalados. En este caso, el usuario puede descargar el Top 40 y cinco playlists cada semana sin publicidad y con skips (salto de canciones) ilimitados.

Día Europeo de la Música

Según explican fuentes de la compañía a este periódico, la propuesta de Movistar llega hoy al mercado, precisamente el Día Europeo de la Música. Detrás de Movistar Música se encuentra la compañía Kuack Media, el líder en el mercado de servicios de streaming de música de marca blanca para empresas de telecomunicaciones móviles en América Latina y el Caribe. Entre sus clientes se encuentra Bitel, Digicel Group, Orange, Kolbi, Virgin Mobile, Natcom o Viva, a los que ahora se suma el gigante español.

Como ocurre con otros jugadores de música en streaming, la aplicación está disponible tanto en la plataforma Android como para iOS. A los anteriores soportes se añade el dispositivo Movistar Home, el asistente para el hogar que integra Aura de forma nativa, que este lunes ya puede incorporar la oferta música desde el modo "Estaciones".

La diversificación de ingresos de Telefónica a través de servicios ajenas a la conectividad encuentra con la Música un nuevo negocio al que añadir a la salud, seguridad en el hogar o libros electrónicos, entre otros. Este último es el caso de Nubico, plataforma de Movistar con más de 60.000 libros y 80 de las mejores revistas del quiosco.

Prestaciones 'premium'

La modalidad Premium de Movistar Música incluye las ventajas y prestaciones de la versión Lite, junto con la escucha y descarga ilimitada de las referidas 50 millones de canciones así como la posibilidad de crear playlist propias y compartirlas entre los contactos.

Al mismo tiempo, Movistar Música abre su ventana para todos los usuarios del dispositivo Movistar Home, en esta ocasión con 30 estaciones de música que se actualizan diariamente. Todas ellas están divididas por géneros (jazz, latino, rock…) y por temáticas (gaming, infantil…), en todos los casos sin interrupciones publicitarias ni comentarios de locutores. Además, el usuario puede acceder fácilmente de forma táctil en el menú principal o a través de la voz gracias al asistente virtual Aura.

Francisco Borja de Nicolás, director de Propuesta de Valor No Convergente de Movistar, considera que "Movistar Música ofrece elementos diferenciales como la posibilidad de suscripción semanal, la oferta de contenidos exclusivos, 'meet&greet' y una prescripción especializada a través de playlist que lo convierten en una opción muy interesante en el mercado de la música en streaming. Con el lanzamiento de este servicio en España aspiramos a lograr los buenos resultados que ya hemos obtenido en Latinoamérica", añade el responsable del servicio.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Sres. Pallete y Gayo esperemos que sea competente el producto+precio con lo que ya hay para crear afición y sientan los colores de la empresa. Si tu lo tienes explotalo lo mejor posible.

Puntuación -1
#1
Usuario validado en Google+
Javier B.
A Favor
En Contra

Al igual que amazón debería telefónica dar un servicio de música gratis ,un aliciente más para contratar movistar .

Con la pasta que se gastan en Andreu,la Mila,los tontos humoristas esos , el Sistiaga o las entrevistas del gabilondo que casi nadie ve .

Música gratis o barata para que los jóvenes se interesen en Movistar.

Puntuación 9
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Puede ser un trampolín para,que los jóvenes se enganchen a este producto y a la vez a la compra de otro equipo como el Movistar Home, pero para ello hay que ser competente en producto, precio, calidad. Hay otras referentes imitalas pero con sensatez.

Puntuación 1
#3
Jiji
A Favor
En Contra

Otro paso más hacia la desaparición... Ya falta menos

Puntuación -3
#4
Piojos dependientes.
A Favor
En Contra

Al #4 Jiji al final sois unos parásitos, tu tendrás algo de Telefónica/Movistsr por que las racanas de las otras operadoras dependientes necesitan de sus servicios, infraestructuras, centrales , contenidos..., como siempre hay p..os piojos dependientes que siempre están criticando.

Puntuación 2
#5
Piojos dependientes
A Favor
En Contra

Al #4 Jiji al final sois unos parásitos, tu tendrás algo de Telefónica/Movistsr por que las racanas de las otras operadoras dependientes necesitan de sus servicios, infraestructuras, centrales , contenidos..., como siempre hay p..os piojos dependientes que siempre están criticando.

Puntuación 2
#6
Parasitando por las redes de la azul
A Favor
En Contra

Para los bocazas como el #4 las OPERADORAS EN GENERAL tendrían que estar obligadas a poner en sus contratos y facturas cuanta cantidad de recursos utiliza cada cliente de la exmonopolio por ser OPERADORAS DEPENDIENTES, para así todos los parásitos de compañías y clientes de estas viesen que sino estuviera Telefónica había que crearla.

Puntuación 4
#7