Empresas y finanzas

Inditex supera a Gap, H&M y Uniqlo en el crecimiento de la venta 'online'

  • Sus ingresos en Internet subieron un 67% en el primer trimestre,
  • Su facturación digital prevé repuntar un 50% en los tres próximos años

Inditex refuerza su liderazgo como la primera empresa de moda del mundo también en Internet. El gigante gallego ha pisado el acelerador y crece online más rápido que todos sus rivales. En el primer trimestre, la venta de Inditex a través de Internet creció un 67%, superando a Gap, que elevó su facturación digital un 61%; a H&M, que subió sus ventas un 57% y a Uniqlo, que las elevó un 48,3%.

El crecimiento de la propietaria de Zara, Pull&Bear y Stradivarius, entre otras cadenas, es especialmente significativo además porque en el mismo periodo del año pasado había crecido ya otro 50%. En conjunto, e impulsadas en parte por el cierre de las tiendas debido a la pandemia, en el último ejercicio las ventas online de Inditex crecieron un 77% a tipo de cambio constante, alcanzando los 6.600 millones.

Aunque el año pasado las circunstancias debido a la pandemia fueron excepcionales, la venta online representó hasta un 32% del volumen total de facturación, siendo el objetivo de la compañía que en 2022 se pueda consolidar un porcentaje de, al menos, el 25%. El único gran competidor que el año pasado alcanzó un porcentaje mayor sobre el total en los ingresos online fue la norteamericana Gap, que obtuvo hasta el 40% de las ventas a través de Internet. En el caso de H&M el ratio fue del 28% y en el de Uniqlo de solo el 15% sobre el conjunto del negocio.

Transformación digital

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha explicado en varias ocasiones que el fuerte crecimiento online está siendo posible gracias a "la estrategia de transformación digital puesta en marcha en 2012 a través de la plataforma integrada de tiendas y online", que permite a la compañía estar presente en la Red con todas sus cadenas en todo el mundo.

La integración de inventarios es precisamente uno de los aspectos más destacados del último ejercicio, dado que la rápida implantación del sistema de gestión integrada (SINT) -ya en 5.777 tiendas de 89 mercados- permitió completar desde los establecimientos físicos pedidos online por importes que superaron los 1.155 millones de euros.

Hace un año, tras anunciar las primeras pérdidas de toda su historia como consecuencia de la pandemia, Inditex puso en marcha una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2022 para apuntalar su crecimiento en Internet y reorganizar su red de tiendas físicas. Uno de los principales proyectos en este sentido ha sido culminar la implantación del sistema de radiofrecuencia RFID para controlar la trazabilidad de las prendas.

Inditex liderará el crecimiento

Si las estimaciones de los analistas que siguen en FactSet a los principales grupos textiles no fallan, los próximos años serán bastante buenos, tanto en lo que respecta a ventas como a beneficio.

La dueña de Zara facturará más de 30.300 millones de euros en 2023, un 48% más que en 2020 cuando las ventas supusieron 20.402 millones. Se trata del mayor repunte del sector. Mucho mayor será el crecimiento que experimente su beneficio neto, que en cuatro años pasará de los 1.106 millones obtenidos en 2020 a más de 4.240 millones, y supone casi multiplicarlo por cuatro.

2021 va a ser un año clave para los de Amancio Ortega. Los analistas esperan que alcance un beneficio de 3.376 millones de euros, un 205% más que el registrado al cierre de su último año fiscal y se quedará muy cerca de los 3.639 millones obtenidos en 2019 justo antes de la pandemia. Cabe recordar que fue el mejor ejercicio de su historia. No será hasta 2022 cuando supere los datos previos al Covid-19, entonces sobrepasará por primera vez los 3.880 millones de euros de beneficio neto.

La compañía es bastante optimista de cara a cumplir las previsiones de los analistas. Tanto, que solo entre abril y mayo ha superado las ventas registradas en el mismo periodo de 2019. Unos datos que han gustado al mercado, de hecho, tras conocerse que hasta 24 expertos que la siguen en Bloomberg revisaron su posición en la compañía, la mitad de ellos con un alza en sus precios objetivos.

La cadena sueca disparará sus ventas en más de un 25% y multiplicará su beneficio neto por 13. Cabe destacar que H&M se ha visto especialmente afectada por la crisis, tanto que sus ganancias se redujeron en un 90% en 2020.

Gap, la única que terminó el año de la crisis en números rojos (-556 millones de euros), se recuperará a lo largo de 2021 hasta alcanzar un beneficio 546,6 millones y unas ventas de 14.052 millones, un 23% más. Sin embargo, de cara a los próximos años su crecimiento se va a estancar, sus ventas apenas se incrementarán un 5% entre 2021 y 2023.

También será más moderado el crecimiento de la conocida como Zara japonesa. Fast Retailing, dueña de Uniqlo, logrará unos ingresos de 19.926 millones de euros en 2023, un 19% más que las estimaciones para 2021. En lo que respecta a beneficio, el mercado espera que alcance los 1.820 millones en 2023, un 43% más que en 2021. Es con mucha diferencia el menor crecimiento del sector.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments