Empresas y finanzas

El Gobierno pide a la CNMC que investigue la subida de los precios de la luz

  • El regulador está siguiendo la aplicación de la nueva tarifa

El Ministerio de Transición Ecológica ha pedido a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia que vigile los precios de la electricidad por si pudiera estar produciéndose algún tipo de comportamiento irregular por parte de las empresas energéticas.

Según fuentes consultadas por este diario, la CNMC está realizando un seguimiento continuo del mercado y especialmente cómo se están aplicando las nuevas tarifas para evitar que puedan existir abusos.

Por el momento, el regulador enmarca la carta del Gobierno dentro de las relaciones habituales entre ambas instituciones y no ha tomado ninguna decisión sobre una apertura formal de un proceso sancionador.

Durante la primera semana de junio, los precios de la mayoría de mercados eléctricos europeos subieron pese a que la demanda bajó. La caída de la producción solar y eólica en varios mercados unida a un contexto de precios de gas superiores a 25 euros/MWh y de CO2 cercanos a 51,38 euros/t propició este ascenso de precios, según indica un análisis de la consultora Aleasoft.

Para la asociación de consumidores Facua, el precio del recibo de para un usuario medio se ha disparado un 42% en los siete primeros días de junio con respecto al mismo del año pasado.

Según estimaciones de la asociación sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC), si se extrapolan a un mes completo los precios aplicados del 1 al 7 de junio, el recibo del usuario medio alcanzaría los 86 euros (impuestos incluidos), frente a los 60,58 euros en que se situó hace un año. El recibo de este mes, con esos 86 euros, sería el tercero más caro de toda la historia. Así, solo tendría por delante los 88,66 euros del primer trimestre de 2012 y los 87,81 euros de enero de 2017.

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica abrió ayer las puertas a la energía eólica marina justo un día antes del día de los Oceanos. El Gobierno ha iniciado el proceso de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo.

En el proyecto, el departamento de Teresa Ribera plantea la creación de cinco demarcaciones marinas con el objetivo de favorecer la coexistencia entre los diferentes usos y actividades. Los POEM se configuran así como un instrumento estratégico que permitirá a las autoridades públicas y a los grupos de interés aplicar un planteamiento coordinado, integrado y transfronterizo para organizar las actividades humanas en las zonas marinas.

Transición Ecológica plantea en su propuesta la creación de cinco POEM, uno para cada una de las demarcaciones marinas españolas: la noratlántica, la sudatlántica, la del Estrecho y Alborán, la levantino-balear y la canaria.

Para su elaboración, el Ministerio ha contado con la colaboración y participación de los demás departamentos ministeriales y de las comunidades autónomas costeras.

El departamento de Teresa Ribera asegura que ha primado el interés general, teniendo muy en cuenta la seguridad de la vida humana en la mar. El Gobierno indica que han sido particularmente relevantes en este sentido los aspectos de seguridad marítima en la demarcación marina noratlántica por los riesgos para la navegación que supone el clima marítimo de esa zona, así como las cuestiones de defensa en la demarcación marina sudatlántica por tratarse de una zona fundamental para ejercicios militares. Las zonas de alto potencial se han clasificado en cinco categorías: conservación de la biodiversidad; investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); actividad portuaria; desarrollo de la energía eólica marina y, finalmente, acuicultura marina. Igualmente, en estas zonas de alto potencial los planes plantean disposiciones y criterios de ordenación.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Robespierre
A Favor
En Contra

Jajajaja Yo no he sido payoooo...

Puntuación 33
#1
Calamardo
A Favor
En Contra

Sinvergüenzas.... Suben ellos la luz y, ahora dicen que es culpa de las compañías!!!! Al final sera culpa de los hombres pro ver la tele en hora punta mientras la mujer cocina. Que asco Dan los asquerosos comunistas

Puntuación 40
#2
Inverosímil
A Favor
En Contra

El zorro (cleptómano) cuidando a las gallinas.

Manda investigar el que se lleva la MAYOR TAJADA, jajajajaja....

al que se aprovecha de que otro saque tajada.

Solo falta que esta investigación cueste un pastizal, .....

jajajaja... x 100.000

Puntuación 38
#3
Sebastian
A Favor
En Contra

¡¡¡No entiendo que un partido SOCIALISTA suba la luz a los POBRES, ya que los RICOS no tendrán la necesidad de planchar la ropa a las 12 de la noche!!!

Puntuación 29
#4
Sebas
A Favor
En Contra

La CNMCsolo esta hábil para meterle mano a Telefónica, ya hay mas de doscientas operadoras virtuales, que no invierten , ni crean empleo, solo exprimen precios a cuenta de la calidad eso si ninguna de esas doscientas pujara por las frecuencias del 5G, ni creara infraestructuras, ni creara empleo, ni en I+D+I. Por cierto hay mucho político en las eléctricas???

Puntuación 27
#5
José
A Favor
En Contra

Hay que ser ciegos para leer comentarios como los que acabo de leer. ¿El gobierno ha subido los precios?. Señores, son las 4 compañías eléctricas las que manipulando esa ficción de subasta de precios los ha subido a las nubes. En fin, hay que estar ideologizados hasta la médula para llamar comunistas a los que sufrimos la subida de precios de las "capitalistas" empresas. Qué falta de nivel.

Puntuación -33
#6
Usuario validado en elEconomista.es
laertes2
A Favor
En Contra

Qué nivelazo intectual de estos tres comentarios que leo aquí. Me han subido el precio a las nubes, usando lo que cinicamente llaman subasta marginalista, y aquí leo que es porque nuestro gobierno es comunista. Con razón son cada vez más ricos las eléctricas. Pero no, la culpa es de los comunistas.

Puntuación -28
#7
Joaquin
A Favor
En Contra

Cenutrios Nacionales del Mamoneo Consentido(CNMC) han estado hábiles con Movistar han abierto la puerta a doscientas operadoras virtuales que no invierten en infraestructuras,no crean empleados, no pujaran para frecuencias, no enriqueceran zonas con sus nulos proyectos y tampoco en I+D+I. ¿Cuántos políticos hay en energéticas?el regulado INQUISIDOR.

Puntuación 15
#8
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Este gobierno es una pandilla de ladrones estafadores, que no sabe como arruinar la economía familiar con tal de que Sánchez siga un fía más sentado en el sillón pactando quimeras con los comunistas.

En plena crisis economica del Covid-19 nos meten un tarifazo histórico de la luz a todos por igual desde el mas pudiente al más desgraciado economicamente hablando.

Si nos cierran las tres nucleares y las Centrales Termicas España es un país deficitario energeticamente hablando. Tendremos que comprar la energía a Francia.

Las renovables es una quimera que no da para las necesidades energeticas del país.

El día de las elecciones el PP va a arrasar, si es que se lo estan poniendo a tiro a Casado, lo mismo pasó con Ayuso en Madrid. Los Españoles estamos hartos es que no podemos tragar más KK de Moncloa.

Puntuación 29
#9
desde Málaga
A Favor
En Contra

Tenemos lo que merecemos y lo sabéis....

Esto no se arregla metiendo un papelito en una hurna pensando en un cambio. Todo es un teatro, todo...!!!

Suerte España

Puntuación 12
#10
Nicaso
A Favor
En Contra

Lanzando la piedra y escondiendo la mano. Libres de toda culpa ésta es, supuestamente, de las compañías eléctricas que son malas por naturaleza. Más de un 26% del recibo son impuestos, amén de otros costes fijos que al final convierten el recibo en un instrumento recaudatorio de primer orden. En fin, persiguiendo a las empresas que son las que nos dan directa o indirectamente de comer.

Puntuación 16
#11
-
A Favor
En Contra

¿ Quien privatizó Enher ? ¿ Quien prefería la venta de Endesa a Enel antes que Gas Natural ? Yo no he sido...

Puntuación 12
#12
jaja
A Favor
En Contra

Esos que dicen que después de vacunarse se les pegan objetos metálicos en el lugar del brazo en donde se han vacunado, han probado a acercarse una brújula para comprobar si la aguja señala ese lugar, si está magnetizado se supone que lo señalará.

Vaya bulo que han montado con eso.

Puntuación 1
#13
Manuel
A Favor
En Contra

TITULAR: Nueva tarifa eléctrica. El diablo está en la letra pequeña.

* Las eléctricas; los medios de comunicación y el gobierno de España están desinformando o informando mal a los ciudadanos españoles.

* ¿Cómo?...Respuesta: están informando que los consumidores podemos cambiar gratuitamente dos veces la potencia o potencias contratadas entre las fechas del 01/06/2021 hasta el 22/06/2022.........Esto es una verdad a medias que es la peor de las mentiras........Me explico: es gratuito si lo que pides es una bajada de potencia contratada para las horas punta + llano, pero si solicitas un aumento de la potencia contratada por ejemplo para las horas valle desde las 00.00 horas hasta las 08.00 horas las comercializadoras te dirigen hacia la distribuidora y esta te cobra la nada despreciable cifra de 18 € + IVA por cada Kw que solicites subir....Por ejemplo si solicitas subir de 5.75 Kw hasta 8 Kw el precio alcanza la cifra de 49.5 € .....Ahí queda eso.

Puntuación 2
#14
jsus
A Favor
En Contra

Uy, ministra, como se siga portando mal solo la van a dar un pequeño despacho con muebles de IKEA, no como los ministros anteriores que se pusieron las puertas giratorias en despachos de más de 100m2

Puntuación 2
#15
En lo verdaderamente importante el PP=PSOE=PODEMOS
A Favor
En Contra

Paradojico, gobierno social comunista en connivencia con las electricas igual que el PP.

En lo verdaderamente importante el PP=PSOE=PODEMOS, todos nos roban mientras ellos cada vez son mas ricos.

Puntuación 1
#16
Manuel
A Favor
En Contra

Que se investigue dice, haberse visto semejante ejercicio de cinismo.

Puntuación 1
#17