Sevilla, 1 dic (EFECOM).- La 'Operación Medina', la de mayor envergadura en la lucha contra el fraude fiscal de España, abarca ya 45 detenidos y 38 registros en nueve comunidades autónomas, según destacó hoy la delegada de la Agencia Tributaria en Andalucía, Pilar Fernández Marín.
La responsable de la Agencia Tributaria explicó que esta operación, que aún sigue activa, ha actuado contra toda una trama organizada para eludir el pago del IVA que habría dejado de ingresar en las arcas públicas unos 400 millones de euros, correspondientes al 16 por ciento de este impuesto que grava unas ventas de 2.500 millones de euros.
Fernández Marín añadió que la investigación, iniciada en febrero de este año, abarca un centenar de empresas de componentes informáticos y de telefonía móvil repartidas en nueve comunidades autónomas y aspira a recuperar la mayor parte de los 400 millones de IVA eludidos desde el año 2003.
Para ello se han embargado ya un centenar de cuentas corrientes en 22 entidades financieras españoles, según explicó el de jefe regional de inspección de la Agencia Tributaria, Ignacio Méndez.
Entre los 45 detenidos, la mayoría de los cuales prestan declaración ante el titular del juzgado número 5 de Málaga, figuran los tres presuntos cerebros de esta trama, todos ellos españoles y uno buscado por esta actividad delictiva en otros países europeos.
A todos ellos se les imputan delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental, según Fernández Marín, quien rehusó facilitar más detalles ya que la operación está bajo secreto judicial.
Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde la 'Operación Medina' ha tenido una mayor incidencia, con once y nueve detenidos, y once y cuatro empresas o despachos profesionales registrados, respectivamente.
En Aragón se ha detenido a cinco personas y se han efectuado cuatro registros.
En Asturias ha habido un detenido y un registro, al igual que ha ocurrido en Castilla-La Mancha y en el País Vasco, mientras que en Canarias se han realizado seis registros y siete detenciones.
Cataluña ha sido otra comunidad autónoma señalada, con seis detenidos y nueve registros.
Los otros cuatro detenidos, hasta esta mañana, lo han sido en la Comunidad Valenciana, donde se efectuó un registro.
La responsable de la Agencia Tributaria en Andalucía destacó a la prensa que tan importante como la dimensión del fraude y del número de empresas y de personas investigadas ha sido el descubrimiento de cómo funcionan las tramas para eludir el pago de impuestos.
"Estamos hablando de tramas muy bien organizadas, con una única finalidad: dejar de ingresar el Impuesto del Valor Añadido; con una estrategia compleja, puesto que interponen sociedades con la finalidad de que no sea fácil llegar a descubrir" esta organización, explicó,
Negó que la 'Operación Medina' sea una actuación ejemplarizante y aseguró que, aunque ha coincidido con la entrada en vigor de la Ley de Medidas da Prevención del Fraude Fiscal comenzó a prepararse hace más de un año y todos los registros y detenciones se han producido tras la autorización judicial.
El inspector jefe de Aduanas, Alberto García, subrayó que esta actuación ha permitido desarticular una gran trama de fraude fiscal precisamente porque ha actuado contra toda su estructura y no contra cada una de las sociedades de forma individual.
Este fraude organizado consistía en que una empresa importadora -denominada "trucha"- compraba productos en la UE -exentos del pago del IVA- y fingía repercutir este impuesto a través de una cadena de sociedades "pantalla", muchas de ellas sin patrimonio y con gestores ficticios.
Con ello lograba vender finalmente estos productos informáticos a distribuidores o exportadores un 16 por ciento más barato, al haberse ahorrado el IVA.
La red de empresas "pantalla" estaba "perfectamente organizada", según García, y repartida por varias comunidades autónomas "para dificultar la actuación de las Agencia Tributaria" que, no obstante, ha desarticulado desde enero unas 3.600 empresas "trucha". EFECOM
am/jrr/cg
(Con fotografía)
Relacionados
- 'Operación Medina' abarca ya a 45 detenidos y 38 registros
- Operación 'Medina': ya hay 45 detenidos en la intervención contra el fraude del IVA de más de 400 millones de euros
- La Agencia Tributaria detiene a 40 personas por el mayor fraude de IVA en España: 400 millones de euros
- Economía/Fiscal.- Varios detenidos en una operación contra el mayor fraude de facturas falsas de IVA en España
- Varios detenidos en la mayor operación de la Agencia Tributaria contra el fraude en el pago del IVA