Empresas y finanzas

MásMóvil eleva sus ingresos trimestrales un 18%, hasta los 527 millones

  • Registra ventas de 527 millones entre los pasados meses de enero a marzo
  • Suma 11,8 millones de clientes, un 28% más que doce meses atrás
Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil.

El grupo MásMóvil ingresó 527 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que representa un 18% más que en el primer trimestre que el año anterior. De esta forma, la teleco española que integra los operadores MasMóvil, Yoigo, Pepephone y Llamaya -entre otros- prolonga los crecimientos de dos dígitos, ya que durante 2020 disfrutó de repuntes del 15% frente el año anterior.

Los ingresos por servicios corrieron idéntica suerte que los totales, con incrementos del 18% más que el año pasado, hasta los 473 millones de euros. Además, el grupo obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 184 millones de euros, un 38% más del que registró entre enero y marzo del pasado año. De los datos del trimestre también se desprende el escaso impacto que ha tenido en las cuentas de la compañía la feroz competencia que lastra a los principales operadores del sector.

Al cierre del primer trimestre, el grupo sumaba 11,8 millones de clientes, un 28% más que a finales del 2019, de las cuales, 9,5 millones son de móvil (6,4 millones pertenecen al segmento de postpago) y 1,9 millones de banda ancha fija, un 28% más que el año anterior.

La cobertura de MásMóvil en fibra supera ya los 26,4 millones de hogares comercializables a final del primer trimestre del año, con la totalidad de los hogares en España. Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil, ha valorado "el sólido crecimiento a pesar de las especiales circunstancias del mercado y de haber alcanzado las cero emisiones netas de carbono en 2020, posicionándonos como el primer operador de telecomunicaciones en Europa en alcanzar tal logro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky