Empresas y finanzas

Pfizer dará a España 94 millones de vacunas hasta 2023

  • La compañía se asegura prácticamente la inmunización del país en los próximos años

España ya se ha asegurado gran parte del suministro de vacunas que necesitará hasta el año 2023. Ayer se formalizó la compra de 94 millones de dosis a la alianza farmacéutica de Pfizer y BionTech, el 10% aproximadamente de las 900 millones de dosis que habían acordado las compañías con la Comisión Europea hace unas semanas. Además de este paquete de dosis, España podrá acceder a una cantidad igual de dosis si las necesitase, según se desprende de los contratos firmados.

El número exacto de dosis será de 93.960.000 dosis. Las entregas se realizarán en tres tramos: 6.264.000 en diciembre de 2021, 40.716.000 entre enero y junio de 2022; y 46.980.000 entre enero y junio de 2023. En cada campaña de vacunación anual, de la que ya nadie duda, la Unión Europa adquirirá 450 millones de dosis a estas farmacéuticas.

En relación con las dosis extras que se pueden adquirir (los otros 900 millones) , llegarán en tramos de 150 millones. Como principal novedad, el contrato no solo incluye la vacuna tal y como está formulada actualmente sino también posibles formulaciones alternativas. De igual manera también contempla el derecho prioritario a la entrega de vacunas adaptadas a variantes desde enero de 2022.

El acuerdo establece también que los Estados miembros pueden revender las dosis adquiridas, sin fines de lucro, o donarlas a países de ingresos bajos o medios o instituciones públicas. Con ello, España podría comprar no solo las vacunas que necesite, sino también dentro de un marco de solidaridad con otros países.

Lo que no se ha hecho público es el precio que tendrán estas dosis. El Ministerio de Sanidad aseguró que las que se están recibiendo a lo largo de este año tienen un precio medio de 15,5 euros la unidad, por lo que la inmunización ascendería a los 31 euros. En este nuevo paquete, voces de la Unión Europea cercanas a las negociaciones hablaron de 20 euros por cada dosis, si bien no ha sido confirmado de manera oficial.

Además, también habría que tener en cuenta que no se ha establecido aún cuál será la pauta de vacunación, es decir, si será como empezar de cero con un esquema de doble inyección, o será a través de una dosis extra de recuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky