Empresas y finanzas

Klarna, la mayor 'fintech' de Europa, abrirá un hub en Madrid con 500 empleados

  • La empresa de origen sueco está valorada en más de 25.300 millones
Oficina de Klarna en Estocolmo, Suecia.

Klarna, la mayor fintech (firma tecnológica de servicios financieros) de Europa por valoración, ha elegido la ciudad de Madrid para instalar su hub, con el objetivo de generar 500 puestos de trabajo de alta calidad. La empresa, de origen sueco, es uno de los grandes unicornios europeos, valorada en 31.000 millones de dólares (unos 25.300 millones de euros, al cambio actual).

Aunque la compañía ya aterrizó en la capital en el verano de 2020, amplía ahora sus objetivos para España con la instalación de un nuevo centro de desarrollo tecnológico, a falta aún de una ubicación definitiva en el centro de la ciudad. De momento, la fintech ya ha iniciado las contrataciones para este hub, con el fichaje de una directora de ingeniería para dirigir este nuevo centro, a partir del cual pretenden encabezar su expansión por todo el sur de Europa.

La fintech, centrada en el mundo de los pagos, tiene su mayor atractivo en el servicio que permite a los usuarios realizar una compra y abonarla en varios plazos. En la actualidad cuenta con 90 millones de usuarios y más de 200.000 comercios adheridos, entre ellos Mango, H&M, Samsung, Nike, Adidas, Ikea o Aliexpress. Ya es la aplicación de pagos más descargada en el mundo.

Empleo de calidad

El objetivo es contar con 500 empleados en Madrid de aquí a los próximos dos años, cuyas contrataciones ya se han iniciado. Se trata de perfiles de alta cualificación como desarrollo de producto, ingenieros, mánagers de producto, diseñadores y expertos en data science y analítica.

A diferencia de otras grandes compañías, que crecen a base de la apertura de delegaciones en distintos países, ésta han decidido instalar una unidad de ingeniería, actividad central de la empresa de pagos.

La toma de la decisión para decidir instalar este hub en Madrid se ha basado en el talento y ha estado impulsada por Madrid Futuro, sociedad auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid para el impulso de proyectos de futuro para la ciudad y que preside Manuel Bretón, también presidente de Cáritas.

"Allí donde se instalan, tienen un consumo tan alto de perfiles de alto nivel que pronto llegan a copar la capacidad máxima que les puede dar una urbe", explican fuentes conocedoras de la operación. Con varios países de Europa en el punto de mira, finalmente se han decidido por la capital española ante las capacidades de Madrid como fuente de talento y en materia de ingeniería.

Klarna añade así a la ciudad a su listado de núcleos tecnológicos, donde ya figuran otras grandes urbes como Estocolmo (Suecia), Berlín (Alemania) o Milán (Italia).

La fintech es actualmente el líder en el mercado del 'Buy now, pay later' (compra ahora, paga después) a nivel mundial. La compañía cuenta con más de 4.000 empleados en todo el mundo y, gracias a su potente background tecnológico, desarrolla servicios financieros que van desde el social shopping, que permite a los usuarios comprar desde su aplicación, hasta la integración con las pasarelas de pago de los merchants que ofrecen 'Paga en 3', servicio que ya tiene en nuestro país y que permite dividir los pagos en tres plazos sin intereses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky