Empresas y finanzas

El sector de Fusiones y Adquisiciones espera este año un aluvión de operaciones

Los expertos del mercado español de las fusiones y adquisiciones aventuran un segundo semestre del año cargado de oportunidades para el sector. Este nuevo impulso no solo coincidirá con el previsible fin de la pandemia y la normalización de muchos negocios hasta ahora casi bloqueados, sino también con la inyección de los fondos europeos para recuperación de la actividad económica. A todo lo anterior se suma apetito inversor de las firmas de capital de capital riesgo por poner a trabajar el dinero junto con la decisiva ayuda de la tecnología en la búsqueda de nuevos activos para la inversión.

Los representantes de cinco compañías líderes en el sector de fusiones y adquisiciones participaron el pasado jueves en el observatorio "Oportunidades en sectores clave para el M&A en España", organizado por elEconomista.es con el apoyo de Datasite. De forma telemática, todos los expertos analizaron el pasado más inmediato para atisbar una feliz la salida del túnel para muchas empresas en los próximos meses.

Álvaro Ortega, responsable de Datasite en España, tiene claro que "en el mundo del M&A existe espacio para operaciones disruptivas", tarea en la que su compañía ejerce de partner tecnológico, con aplicaciones que dan soporte a los clientes a través de transacciones cada vez más rápidas, sencillas y seguras. A preguntas surgidas en el debate, el representante de Datasite señaló que en el mundo de las carteras NPL (, referido a las carteras de créditos de dudoso cobro), que actualmente no se mueven los volúmenes de otros años, pero espera "que en la segunda mitad del año o inicio del año que viene se retome esta actividad de las carteras", circunstancia que "actualmente está afectando negativamente tanto para los bancos como para los inversores extranjeros, ya que existen muchos fondos en España en ese sector". En su intervención, Ortega también parafraseó a Henry Ford, fundador de Ford Motor, quien en cierta ocasión explicó que "si hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubiesen dicho que caballos más rápidos", para así responder a las necesidades del mercado de la automoción. Y la misma receta de éxito es la que aplica Dasite al señalar el objetivo de su compañía: "Creemos que en el mundo del M&A hay espacio para operaciones disruptivas", y así destacar el valor del "partner tecnológico capaz de crear aplicaciones que den soporte a los clientes".

Respecto a la extraordinaria utilidad del uso de los datos, "que nos están enseñando lo que está sucediendo", Ortega detectó nuevas tendencias en sus informes sectoriales. "En nuestros 'data rooms', donde hacemos cientos de proyectos multisectoriales en España al año, estamos viendo cómo la tecnología está ayudando. Igual que ahora se hace un Zoom para las videoconferencias, estamos viendo un incremento del Media. Así, por ejemplo, se demanda un vídeo de una fábrica o de una fachada de un hotel o de las habitaciones para así evitar el desplazamiento de una decena de personas a cualquier parte del mundo. Este tipo de contenido está creciendo mucho desde el año pasado. Hemos percibido, incluso, el uso de drones para grabar en video unas parcelas, lo que ayuda a compartir la información y acelerar esas transacciones. Sin duda, tenemos mucha prisa para no llegar tarde"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky