
Los fundadores de Codere, la familia Martínez Sampedro, han solicitado al consejo de administración de la compañía el ejercicio del derecho de información sobre los puntos primero y segundo del orden del día, dada la posible ilegalidad que supondría la aprobación de los acuerdos propuestos en la junta general extraordinaria de accionistas, que se celebrará este martes en formato telemático en primera convocatoria, lo que supondría incurrir en responsabilidades ante la justicia.
Masampe, sociedad de Martínez Sampedro que controla el 18,5% de la firma de juegos, también ha solicitado el preceptivo informe de valoración independiente que justifique la ecuación de canje prevista por la que se pretende acometer un canje de deuda por capital que, a la postre, supondrá la dilución del 95 por ciento de la deuda, capitalizando 350 millones de euros, y otorgando el control efectivo de la compañía a los acreedores. De hecho, este acuerdo de lock up pretende hacer firme esa ecuación de canje, al haber vinculado una financiación a la misma.
Asimismo, los fundadores han manifestado su disconformidad con la falta de adopción de medidas tendentes a solicitar un aplazamiento de las obligaciones financieras con los acreedores por causas de fuerza mayor, motivadas por la actual situación de emergencia sanitaria, a pesar de que este es el escenario que se está aplicando en Nueva York y el que el propio Gobierno español está considerando al decidir derogar, hasta fin de año, la obligación de declarar un concurso de acreedores.
En este sentido, el expresidente de Codere, José Antonio Martínez Sampedro, considera que "la aprobación del canje de deuda, según está planteado, carece de legitimidad y su aprobación supondrá un claro abuso de mayoría". Este hecho, por tanto, "tendrá consecuencias legales con el inicio de las pertinentes actuaciones contra los actuales administradores de Codere", dada la "flagrante negligencia" en la gestión. Hace unos días reclamaron a la CNMV que intermediara para obligar una opa a 9,95 euros por título. Hoy cotiza a 1 euro.