Empresas y finanzas

Acciona gana un 24% más y lleva su cartera de obras a máximos históricos

  • Triplica las inversiones, con renovables a la cabeza, hasta los 950 millones
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

Acciona registró un beneficio neto de €97 millones durante el primer trimestre de 2021, lo que supone un crecimiento del 24%, impulsado por la contribución de los nuevos activos renovables internacionales puestos en marcha entre enero y marzo, con una capacidad conjunta de 319 megavatios (MW), y por la reducción de los gastos financieros netos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior (-9,4%).

El grupo que preside José Manuel Entrecanales elevó su cifra de negocios un 5,5%, hasta 1.710 millones de euros, gracias al positivo comportamiento de su división de energía, con un alza del 20%, y de infraestructuras, del 4,5%. En este último caso lo hizo, además, a pesar de la desconsolidación de las concesiones de España vendidas al fondo galo Meridiam en diciembre de 2020. Ambas actividades compensaron la reducción en facturación de otras Actividades (-18,8%) por una menor entrega coyuntural de unidades residenciales por parte de la división inmobiliaria.

Acciona elevó su resultado bruto de explotación (ebitda) un 11,1%, hasta 362 millones

Mientras, Acciona elevó su resultado bruto de explotación (ebitda) un 11,1%, hasta 362 millones de euros, favorecido por el crecimiento del área de energía, que se situó en el 22,1%.

En materia de contratación, Acciona registró un trimestre muy postivo. En concreto, en el área de infraestructuras sumó nuevos contratos por valor de 1.263 millones de euros, lo que ha permitido a la compañía alcanzar una cartera acumulada en máximos históricos, con 15.085 millones de euros. Este importe representa una subida del 1,3% en relación al cierre de 2020. Por su parte, la división de energía cerró el primer trimestre con 1.885 MW en construcción o previstos para iniciarse de manera inminente.

La apuesta inversora en energía e infraestructuras provoca un alza de la deuda del 22,3%

En el capítulo de inversiones netas, Acciona destinó 950 millones, con un ascenso del 194,8% con respecto al mismo periodo de 2020. La cifra incluye €470 millones de pagos aplazados relacionados con la gestión de la deuda llevada a cabo durante el ejercicio 2020, en el contexto de la pandemia. Mientrael área de energía invirtió un total de 760 millones e infraestructuras 121 millones.

Este incremento de las inversiones ha provocado un significativo aumento de la deuda neta, del 22,3%, hasta alcanzar los 5.790 millones.


comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments