Empresas y finanzas

Ferrovial reduce pérdidas y mejora su resultado de explotación un 38,4%

  • Joaquín del Pino y Fernández Valbuena salen del consejo de administración
  • Recibe sólo siete millones de sus concesiones, frente a los 129 millones de un año antes
Rafael del Pino preside Ferrovial.

Ferrovial redujo sus pérdidas en el primer trimestre del año hasta los86 millones de euros, frente a los 111 millones del mismo periodo del año pasado como consecuencia de los impactos de la pandemia por Covid-19 en su negocio de infraestructuras bajo régimen de concesión, fundamentalmente en sus aeropuertos. Su principal activo en este segmento, el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, transportó 1,7 millones de pasajeros entre enero y marzo, lo que representa un descenso del 88,5%.

El efecto de la pandemia se refleja en los dividendos recibidos por la multinacional española de sus concesiones. Así, frente a los 129 millones de euros que obtuvo entre enero y marzo de 2020, en el mismo periodo de 2021 la cifra se ha limitado a siete millones. Su mayor generador de dividendos, la autopista canadiense 407 ETR ha mantenido en este trimestre del pago suspendido y su consejo de administración "tiene previsto seguir monitorizando la situación con el objetivo de revisar la posibilidad de repartir dividendos en los próximos trimestres".

La compañía contrajo sus ventas un 4%, hasta 1.365 millones de euros, aunque en términos compables la cifra implica un alza del 1,5%

El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos logró, no obstante, incrementar el resultado bruto de explotación (ebitda) un 38,4%, (un 13% en términos comparables), hasta 119 millones de euros. Mientras, la compañía contrajo sus ventas un 4%, hasta 1.365 millones de euros, aunque en términos compables la cifra implica un alza del 1,5% apoyada en el positivo comportamiento que sigue registrando la división de construcción, especialmente en Estados Unidos y Polonia.

La cartera de construcción alcanzó los 9.821 millones de euros al cierre de marzo, un 3% menos que un año atrás (10.129 millones), y la de la división de servicios los 11.746 millones, un 2,3% menos. Sobre la venta de este negocio, el grupo sigue avanzando y está encarando la fase final para el traspaso de la actividad de medio ambiente en España, valorada en unos 900 millones de euros y por la que ha recibido las ofertas del grupo francés Paprec y de los alemanes Remondis y Schwarz.

Ferrovial cuenta con una liquidez récord de 7.554 millones

En cuanto a la posición financiera, Ferrovial cuenta con una liquidez récord de 7.554 millones. La caja neta ex proyectos de infraestructuras asciende a 1.914 millones y la deuda neta consolidada se situó en marzo en 2.740 millones, un 7,8% más que en el mismo mes de 2020 -aunque en términos comparables bajó un 3,9%-.

Nuevas consejeras

Por otra parte, el consejo de administración de Ferrovial, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha acordado el nombramiento por cooptación a Alicia Reyes e Hildegard Wortmann como consejeras de la sociedad, con la categoría de independientes.

Reyes e Hildegard suceden en el puesto a Joaquín del Pino, hermano del presidente, consejero desde 2010 y quien en una carta ha expresado razones de tipo personal para presentar su dimisión, y a Santiago Fernández Valbuena, quien tras permanecer durante 12 años ha presentado su renuncia para contribuir a la renovación del órgano. Joaquín del Pino, que es uno de los accionistas relevantes de Ferrovial con una participación que al cierre de 2020 se situaba en el 2,55%, había expresado en diferentes ocasiones discrepancias respecto a la gestión de la multinacional española.


comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments