Bilbao, 30 nov (EFECOM).- El movimiento cooperativo vasco considera que las características propias de este modelo -participación y democracia- pueden contribuir al desarrollo del proceso de paz en Euskadi, en el que está dispuesto a ser "agente activo", anunció hoy el presidente de la Confederación de Cooperativas, Patxi Ormazabal.
Ormazabal avanzó, en rueda de prensa en Bilbao, que mañana, con motivo del Día Internacional del Cooperativismo, que se celebrará en Vitoria en un acto presidido por el lehendakari Ibarretxe, esta Confederación dará a conocer un documento propio sobre este tema.
El máximo responsable de esta confederación, que agrupa a 644 entidades que dan trabajo a 70.674 personas, defendió que las cooperativas se basan en un conjunto de valores y principios, como la solidaridad, la democracia y la igualdad, que pueden aplicarse a la causa de la paz.
"Las cooperativas -agregó- desempeñan su función contribuyendo a resolver los problemas que desembocan en conflictos y de esta forma se podía decir que constituyen una solución, un instrumento, una estructura preventiva ante hipotéticos conflictos".
Recordó que el movimiento cooperativo surgió precisamente "como una solución a los problemas de relación socio laboral de la época de la revolución industrial y como alternativa pacifista y aglutinadora para resolver los problemas a través de procedimientos participativos, en contraposición a otros movimientos frentistas".
Opinó que las cooperativas son un "camino de inclusión, no de exclusión y pueden crear una base real a la largo plazo para una paz sostenible y amplia fundada en estructuras democráticas".
Ormazabal explicó que el mundo cooperativo vasco ha querido responder de este modo a los llamamientos que diversas instituciones e incluso el propio lehendakari han hecho a los agentes sociales para que se involucren en el proceso. "Como movimiento cooperativo somos una parte importante en esta esperanza de todo el pueblo vasco", resumió.
La paz fue también el eje central del mensaje que la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) hizo público el pasado 1 de julio con motivo del duodécimo Día Internacional de las Cooperativas.
En él se defendía que las cooperativas "ofrecen una alternativa real a la resolución de conflictos y contribuyen considerablemente a reconstruir las comunidades después de los conflictos al crear condiciones que disminuyen la posibilidad de que resurjan".
Patxi Ormazabal explicó que las 644 entidades de la confederación agrupan a 39.327 socios y precisó que a lo largo del año pasado se crearon en la comunidad vasca 94 nuevas cooperativas.
En la última década, señaló, se han constituido 730 nuevas cooperativas, que han generado 17.000 nuevos empleos. En España el número de cooperativas es de 26.277 y los empleos superan los 340.000.
Ormazabal apuntó que los objetivos de la Confederación para el próximo ejercicio son constituirse como interlocutora de las administraciones en los órganos que articulan al área socio económica del país, y ser partícipe de todos los cambios legislativos que afecten a este sector y agentes activos en los foros de decisión económica y laboral. EFECOM
TT/jlm
Relacionados
- Encuentro economía social estudiará crear cooperativas en África
- Cooperativas apuestan por salir al exterior para ganar mercados
- Economía/Agricultura.- MAPA cree necesario que las cooperativas sean capaces de acceder y mantenerse en los mercados
- Las cooperativas de Andalucía aportan el 13 por ciento del PIB
- Cooperativas expresan a CE rechazo a reforma en cítricos y frutas