Empresas y finanzas

Así es el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España

  • Navantia ha presentado este jueves en Cartagena el 'Isaac Peral'
  • Está hecho para permanecer semanas sin salir a cota periscópica
  • Genera empleo directo e indirecto para más de 6.000 personas

Hito de la industria naval. Navantia presenta este jueves en Cartagena el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España. El S-81, que llevará el nombre Isaac Peral, es el último desafío de la empresa pública con el que logra superar el muro de construir en España con diseño extranjero para pasar a construir en España con diseño propio.

El sumergible tiene una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas. Entre sus aportaciones tecnológicas destacan el sistema de combate, control de plataforma y sistema de propulsión anaeróbico. 

Este sistema de propulsión independiente de la atmósfera le permite obtener energía eléctrica, a partir de pilas de combustible que utilizan tecnología procedente del sector aeroespacial, a cualquier profundidad. De esta manera, puede permanecer semanas sin salir a cota periscópica, lo que mejora su discreción, principal atributo de un submarino.

Se trata de un submarino altamente automatizado que gracias al sistema de control de plataforma de última generación permite ser operado por una tripulación reducida (32 marinos y 8 plazas para el embarque de personal adicional), capaz de alcanzar una velocidad en inmersión superior a los 19 nudos, y una cota máxima de inmersión mayor de 300 metros. Asimismo incorpora un sistema de combate capaz de lanzar misiles tácticos de ataque a tierra.

Estas prestaciones tecnológicas convierten al Issac Peral en la nave más avanzada del mundo sin tener en cuenta los modelos de propulsión nuclear. Es por ello, reconoce la compañía, que ha despertado el interés de varias marinas de otros países y ha abierto una puerta al mercado internacional.

El programa S-80 ha supuesto un salto para Navantia y para la industria externa, ya que en él participan un centenar de empresas de 11 comunidades autónomas diferentes. El proyecto genera empleo directo e indirecto para más de 6.000 personas, el 10% de la fuerza laboral industrial de Murcia.

En cifras económicas, tiene un impacto anual en el PIB español superior a los 250 millones de euros, de los que más de 80 millones son aportación directa al PIB regional (el 1% del PIB murciano).

La ceremonia de puesta a flote, que se celebra este jueves, tiene lugar junto al taller en el que se ha construido el submarino antes de que se inicie el proceso por el que éste se trasladará al agua mediante un dique inundable. Esta maniobra, que requiere varias horas, se realizará en los días siguientes como acto de trabajo en el astillero.

Una vez puesto a flote, darán comienzo las actividades de pruebas de puerto y, posteriormente, las pruebas de mar. La empresa calcula que la primera navegación del S-81 sea a principios de 2022 y su entrega a la Armada un año después. 

Un homenaje a Isaac Peral

Como no podría ser de otro modo, la empresa pública se ha decantado por bautizar su último reto con el nombre de Isaac Peral en homenaje al teniente de navío de la Armada. Y es que, tras la crisis de las Carolinas en 1885, Peral anunció que había resuelto definitivamente el reto de la navegación submarina.

Inmediatamente un grupo de científicos de la Escuela de Ampliación dieron su aprobación para que fuese trasladado al ministro de Marina, Manuel de la Pezuela, quien recibió el proyecto con entusiasmo. Por desgracia, los ministros que le sucedieron demostraron una dolorosa indiferencia (Beránger y Rodríguez Arias).

Gracias al interés de la reina regente María Cristina, el submarino fue botado en 1888. Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las personalidades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio contra Peral, que finalmente solicitó su baja en la Marina.

Ahora, más de siglo y medio después, el nacimiento de este submarino con su nombre honra su memoria tras los sinsabores que tuvo que vivir.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tirititero
A Favor
En Contra

Manda pelendengues que saquen pecho de esto..........

Un diseño mal parido desde el inicio, que no salía a superficie jajajajaja tras 15 años de construcción y 2.000 millones de euros después ( 5 veces su presupuesto ).

Pero viva egpania!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación -86
#1
Pepito
A Favor
En Contra

La ignorancia es lo más atrevido que hay

Puntuación 62
#2
ferrusolo
A Favor
En Contra

Buena máquina... sólo le falta ser nuclear, aunque tampoco tengo nada contra el diésel. Viva la Armada.

Puntuación 45
#3
forrest gump
A Favor
En Contra

Si el submarino funciona bien, supongo a partir de la tercera unidad fabricada supone un salto tecnológico muy grande, es mas valiosa la tecnología desarrollada que el valor del propio submarino

Puntuación 89
#4
Financiero
A Favor
En Contra

#1 Pues toda la razón, no entiendo por qué le dais dislike al señor.

Este submarino se suponía que iba ser más de lo más y lo iban a fabricar para otros países para su venta, y al final se retrasaron una década en sacarlo, con fallos gravísimos de diseño y ahora es ya prácticamente obsoleto.

No entiendo como pueden sacar pecho, esta noticia debería ir al cajón de las noticias que mejor no vea nadie...

Puntuación -27
#5
Catalan
A Favor
En Contra

100 % made in spain? os dejais los componentes made in usa en el tintero asi como a la empresa norteamericana que rediseño el submarino, manda webs con el ultranacionalismo apañó

Puntuación -33
#6
uno
A Favor
En Contra

El submarino diseñado íntegramente en España está HUNDIDO porque no flota.

El que se ha anunciado es el diseñado en España y después arreglado por EEUU para que funcionara cuando los construyeramos.

Cuando el éxito sea 100% nuestro lo celebraremos, pero este proyecto, por coste, por tiempo y por la ayuda externa, deberíamos de analizarlo severamente.

Los proyectos se entregan en costo, tiempo y forma, ¿o estamos celebrando nuestra incompetencia?

Puntuación -10
#7
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Ahí deben de meter a la izquierda que nos gobierna sí no dimiten y quitar el tapón.

Puntuación 26
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

El capitán al almirante, mi almirante que hemos botado un barco o un submarino???

El almirante contesta un barco...

El capitán, mi almirante entonces nos estamos hundiendo!!!

Puntuación -27
#9
Benalmadena
A Favor
En Contra

Esto es como el satelite 100% made in spain... el dia antes se hablaba en todos sitios de el... muy orgullosos recalcando ese 100% made in spain... el dia del lanzamiento se fue al carajo Y NI UNA PALABRA EN NINGUN MEDIO...tiraron el valor de dos hospitales al espacio......el submarino el dia de echarlo al agua se hunde a pique...

Puntuación -25
#10
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Si pero sin dientes, apenas puedas transportar algunos torpedos y mucho menos misiles, un submarino muy bonito y moderno para dar paseos, pero inútil para un campo de batalla actual donde cualquier nave de combate de nueva generación pone en el aire, en tierra o en el mar en segundos decenas de dispositivos tácticos y letales además de dentro de poco hipersónicos.

Posiblemente no sobreviva mas de 2 horas en un teatro de operaciones real con enemigos bien pertrechados.

Seria mas barato y rápido para España tener armas nucleares en menos de 2 años tendríamos la bomba y en 3 o 4 ICBM, pues tenemos tecnología propia para su desarrollo además de uranio de sobra en nuestras minas.

Mientras hasta Marruecos nos supera ampliamente en sistemas ofensivos de combate con la compra de sistemas anti buque y antiaéreos de ultima generación, capaces de destruir la flota de guerra española en sus puertos en canarias, Baleares y la mayor parte de la costa Mediterránea.

Puntuación -16
#11
Jose
A Favor
En Contra

Todo muy bonito pero no decís cuanto nos ha costado a los españoles.

Puntuación -11
#12
Andy
A Favor
En Contra

espero que vendan alguno a algun pais y podamos recuperar algo de lo dilapidado

Puntuación -1
#13
Submarino a pedales.Este país no tiene remedio con estos politicuchos.
A Favor
En Contra

Un auténtico despropósito. Si queréis leer e informaros mas: https://www.elespañoldigital.com/mas-vale-tarde-que-nunca-por-fin-se-bota-el-primer-s-80-el-submarino-gafe/

Puntuación -20
#14
Peluquero
A Favor
En Contra

¿ Es verdad, que en un principio, iba a ser un acorazado, pero al echarlo al agua y hundirse, dijeron pues tenemos un submarino?

Puntuación -21
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Terminan un submarino con un proyecto de hace diecisiete años y echan las campanas al vuelo cuando ya está obsoleto, caduco y trasnochado. Proyecto realizado por Pepe Gotera y Otilio con la inestimable ayuda de Mortadelo y Filemón y ejecutado por Manolo chapuzas y compañía. Y tienen los bemoles de celebrarlo. A sus creadores les preguntaría, ¿se comprarían un coche basado en un proyecto de hace diecisiete años pero que sale a la venta hoy?. De la pasta que nos ha costado hablamos otro día, me da vergüenza. Algunos dicen que hasta se sumerge, navega y flota.

Puntuación -10
#16
calavera
A Favor
En Contra

¿y para que queremos un submarino,no hay cosas mas necesarias?

Puntuación -28
#17
Guadalupe
A Favor
En Contra

pero para que queremos tanto barquito y avioncito si no los usamos !!!!

nos estan invadiendo en barcas playeras de plastico y aqui gastando millonadas para chatarra inservible.

Lo que se necesitan son patrulleras para la Guardia Civil y sobre todo ordenes valientes de disparar.

Puntuación 7
#18
Danim
A Favor
En Contra

¿El titular es un insulto a Peral o es pura ignorancia?

Puntuación 5
#19
Usuario validado en elEconomista.es
nando1961
A Favor
En Contra

Enohabuena a todo el personal que a trabajado en el diseño y la construccion de este submarino, es bueno para España que tengamos tegnologia propia.

Felicidades.

Puntuación 12
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Por el amor de dios DIECISIETE años para hacer un submarino no es como para celebrarlo.

Puntuación 3
#21
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

de verdad, n.p.i. del tema, todos los que hablan de barco-chatarra y tal

este país está en la élite de los pocos del mundo con la tecnología para fabricar submarinos, aviones militares, satélites (el último se estrelló en un cohete francés), estos aparatos aparte del uso propio militar, muestra el nivel tecnológico de un país

es verdad, tenemos mucho turismo y muchos camareros, pero también hay muchos y buenos ingenieros y unas cuantas empresas tecnológicas punteras a nivel mundial, mañana te las cuento, hoy no, mañana

Puntuación 24
#22
peka
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con los comentarios números 1, 5,7,11,16,17 y 21.

Es lamentable que España gaste (o tire por la borda, nunca mejor dicho) esa cantidad de dinero, cuando tenemos ciudadanos que no tienen ni para comer.

Después de tantos años, y de tantos errores, tenemos un aparato innecesario y totalmente obsoleto.

Veremos si dentro de dos o tres años, cuando lo terminen, tendrá alguna utilidad.

Si todavía no está terminado, por que tuvieron que botarlo hoy?

Será por que cuando esté terminado no tendremos monarquía para ese entonces? ...

Puntuación -13
#23
ferrusolo
A Favor
En Contra

Lo de los errores de diseño ocurre en las mejores familias. Véase el caso del ejército de los Estados Unidos con el acorazado Zumwalt. Lo bueno es que tenemos el submarino (supongo que actualizado sobre la marcha) con tecnología más o menos propia, y exportable. No entiendo a los derrotistas izmierdosos: todo lo que se hace en España es malo. Y Marruecos sigue estando ahí enfrente. Viva la Armada.

Puntuación 10
#24
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Él 17 tiene razón, y a un sinfín de comentarios que se les ponen negativos por no estar de acuerdo con ese dipendio de dineros.

Y la 18, opina parecido.

Hay que gastar con inteligencia, y más sí el dinero no es de uno.

Puntuación -3
#25