
La biofarmacéutica catalana Som Biotech retoma sus planes de salir a bolsa y se prepara para un inminente salto al parqué, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. La compañía catalana está especializada en la investigación de nuevos usos de medicamentos que tienen otra indicación aprobada, con el foco puesto especialmente en enfermedades relacionadas con el sistema nervioso. El objetivo es obtener el pulmón financiero suficiente para seguir desarrollando nuevos estudios clínicos y reforzar su presencia internacional.
Som Biotech trabajaba en esta operación desde el verano de 2019, pero la pandemia frustró sus planes y se vio obligada a retrasarlos. En aquel momento, la compañía fundada por Raúl Insa quería captar 30 millones de euros para el desarrollo de tres tratamientos concretos. Los mercados en los que valoraban dar el salto eran en el estadounidense Nasdaq y en la europea Euronext, cunas de conocidas empresas tecnológicas. Este diario trató de contactar con Som Biotech, pero al cierre de esta edición no lo consiguió.
Según las mismas fuentes consultadas, la biofarmacéutica se ha decidido por Euronext para debutar parqué en los próximos meses. Cabe recordar que Som Biotech fue una de las primeras compañías españolas en participar en TechShare, un programa de formación para las startups que quieren dar el salto al Euronext para obtener financiación adicional.
Interés inversor
La valoración de la compañía catalana en ese momento ascendía a 200 millones de euros, pero los expertos consultados apuntan a que podría tener una valoración superior actualmente dado el interés inversor por el mundo biotecnológico. En este sentido, Som Biotech es una de las startups españolas que más respaldo ha recibido por parte de inversores en su segmento.
Por ejemplo, a principios de 2019, la firma con sede en el Parc Científic de Barcelona consiguió cerrar una ronda de financiación por valor de 7 millones de euros, una de las más altas del sector en esa fecha. Esta operación le permitió dar entrada a un family office europeo con larga tradición farmacéutica, lo que le permitió obtener acceso a importantes inversores y expertos del sector. De hecho, algunos de los inversores de esta compañía son exdirectivos de farmacéuticas de diferentes países. Som Biotech cuenta también con oficinas en Cambridge (EEUU).