Empresas y finanzas

Nationale-Nederlanden gana 25 millones en 2020 y crece en primas emitidas

  • Supera por primera vez los 1.000 millones en patrimonio en pensiones
  • El grupo centra su hoja de ruta en mejorar la experiencia de cliente
El consejero delegado de Nationale-Nederlanden, Carlos González Perandones.

Nationale-Nederlanden ha cerrado 2020 con un beneficio neto de 25 millones de euros, un 18% menos frente a un año antes, por la crisis sanitaria. "La pandemia del Covid-19 ha frenado el crecimiento que, durante seis años consecutivos, había conseguido la compañía. La fuerte caída de los mercados en la primera parte del año, un escenario de tipos de interés extraordinariamente bajos durante todo el ejercicio, y los efectos colaterales de la pandemia sobre la economía, son las causas de este descenso", explica el grupo en un comunicado.

Por su parte, el retorno del capital (ROE), aunque inferior al obtenido en 2019 como consecuencia de la caída en el propio resultado operativo, sigue manteniéndose en un nivel muy aceptable hasta alcanzar el 12,3%, frente al 16,6% de un año antes. No obstante, el grupo creció en primas emitidas, con un volumen de negocio que alcanzó los 556 millones de euros, un 2,3% más, que en el ejercicio anterior. En el ramo de Vida, el grupo protagonizó un incremento del 2,1%, que contrasta con la fuerte caída experimentada en el resto del mercado mientras que el ramo de Generales mantiene un buen ritmo de crecimiento (3,8%).

Respecto a los resultados obtenidos por canales de distribución, tanto el canal de distribución de Bancaseguros, que ha crecido un 9,9%, como el canal Agencial, con una subida del 4,7%, han respondido con solidez a las dificultades y retos del mercado. A lo que se le suma que la compañía ha superado, por primera vez, los 1.000 millones de euros en patrimonio de Planes de Pensiones (1.043 millones a 31 de diciembre de 2020) con un aumento de los activos bajo gestión del 6,2% con relación al 2019.

Grupo NN, que ya suma casi 850.000 clientes en España, ha presentado las líneas maestras de su nueva estrategia corporativa 2021-2023, con el objetivo puesto en convertirse en referente en experiencia del cliente con el propósito de "ayudar a las personas a cuidar de lo que más les importa". La compañía ha marcado tres prioridades estratégicas a desarrollar: ofrecer la mejor experiencia de cliente, evolucionar y optimizar la red comercial a través de la unión de tecnología y trato humano, y la oportunidad de afianzarse dentro del segmento de la protección a través de un equilibrio óptimo entre ahorro y pensiones.

Las tres palancas protagonistas de la nueva estrategia y en las que NN invertirá es en las personas, la tecnología y el dato. En lo que se refiere a la experiencia de cliente, el grupo ha explicado que perseguirá una relación y servicio que se construirá a partir del análisis del dato y las posibilidades que la tecnología ofrece para conocer más y mejor al cliente.

Unión de datos y tecnología

La empresa apuesta por un modelo denominado 'Agente biónico' en el que la interacción digital con el cliente y la ayuda personal del agente se refuerzan mutuamente y que permite construir nuevas capacidades digitales y de datos con el fin de comprender mejor las necesidades de los clientes, ofrecerles soluciones personalizadas y establecer una relación duradera con ellos. "Con esta unión de datos y tecnología, Nationale-Nederlanden persigue la humanización del ámbito digital y la digitalización del componente humano para sacar el mejor partido de ambos. Así, datos y tecnología completarán el valor humano retroalimentándose el uno al otro de modo que el servicio sea más completo", explica.

El consejero delegado de Nationale-Nederlanden, Carlos González Perandones, señaló que el grupo seguirá apostando por las posibilidades que ofrece la tecnología para confiar la estrategia a la combinación entre personas y datos con el único objetivo de ofrecer el mejor servicio a los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky