Grifols ha anunciado este viernes que su ensayo clínico para tratar el coronavirus mediante inmunoglobulina en pacientes ya contagiados no ha dado "resultados estadísticamente significativos".
El fármaco que estaba en fase de ensayo clínico incluía el antiviral remdesivir y una inmunoglobulina intravenosa hiperinmune anti-SARS-CoV-2, lo que contiene anticuerpos extraídos del plasma de personas que ya habían superado la enfermedad.
El estudio se incluyó a casi 600 pacientes adultos en once países de los cinco continentes. Los voluntarios podían participar en el ensayo si habían sido hospitalizados por COVID-19 y habían tenido síntomas durante 12 días o menos y no presentaban disfunción de órganos con riesgo de mortalidad o fallo orgánico terminal.
El estudio en fase 3, denominado ITAC (Tratamiento con Inmunoglobulina Anti-Coronavirus en Pacientes Hospitalizados), era aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y adaptativo.
Tras el fallido resultado de esta investigación, Grifols señala que seguirá adelante con sus "más de 20 iniciativas de investigación para encontrar posibles opciones de tratamiento para los distintos estadios de la covid-19", algunas de ellas involucrando también a plasma sanguíneo.