Empresas y finanzas

Sorare: El intercambio de cromos virtual que ya mueve millones

  • La 'startup' ha vendido cuatro millones en cromos digitales...
  • ...y cuenta con más de 800.000 usuarios en 120 países
Unos 130 equipos de fútbol participan en Sorare.

Hace algunos años, cada domingo en el Rastro madrileño se agolpaban decenas y decenas de niños para intercambiar colecciones de cromos de fútbol. Con expresiones como el sile y el nole se forjó una tradición que hizo que millones de niños, hoy casi todos adultos, se aficionaran al deporte rey y aprendieran una retahíla de nombres de jugadores de fútbol que muchos todavía recuerdan. Pero no solo en Madrid, la fiebre por los cromos se extendió por todo el mundo hasta llegar a los sitios más recónditos. Solo en sus primeros 40 años de vida, la conocida compañía italiana Panini superó los 20 billones de cromos impresos a nivel global.

Coleccionar cromos de fútbol ha sido una afición que, en muchos casos, ha pasado de padres a hijos, pero que tiene un complicado encaje en la nueva normalidad del coronavirus y en un mundo en el que casi todo el mundo vive pegado a la pantalla de un dispositivo electrónico. Sin embargo, sin saber nada sobre la llegada de la pandemia y atraídos por el mundo de las nuevas tecnologías, los emprendedores franceses Nicolas Julia y Adrien Monfort decidieron apostar por el blockchain en marzo de 2019 para crear una plataforma que todo hace pensar que revolucionará el mundo del fútbol, Sorare. Por el momento, cuenta con conocidos inversores como Gerard Piqué, Antoine Griezmann y André Schuerrle.

Sorare es un marketplace donde los usuarios pueden buscar, coleccionar e intercambiar tarjetas digitales de los principales campeones de liga de Europa. Con estos cromos digitales, los usuarios pueden jugar en la plataforma de fútbol fantasy de Sorare o bien en los nuevos juegos que se diseñen otros desarrolladores en torno a estas tarjetas digitales. Ya cuentan con el respaldo de 130 clubes de diferentes países y persiguen el objetivo de incorporar las 20 principales ligas de todo el mundo. Por el momento, ya participan equipos como el Paris Saint-Germain, el Liverpool, la Juventus o el Bayern. En España, cuentan con cuatro clubes: Real Madrid, Atlético, Valencia y Betis. Por ahora, llama la atención la ausencia de otro de los pesos pesados del fútbol español: el Barça.

Interés inversor

Pese a que el club azulgrana no participa en esta liga de fútbol fantasy, Sorare cuenta con algunos de sus jugadores más mediáticos entre sus accionistas. El pasado diciembre fue Gerard Piqué y dos meses más tarde seguía sus pasos su compañero Antoine Griezmann. Ambos han participado en rondas de financiación millonarias junto a otros inversores como el fondo Cassius Family, del exvicepresidente de Coca-Cola Emmanuel Seuge; Accel, la gestora tecnológica lanzada por exdirectivos de KKR; el fondo Benchmark; o conocidos business angels como el cofundador de Reddit Alexis Ohanian, y Gary Vaynerchuck, que también ha apostado por otras compañías como Uber, Snapchat o Facebook.

En su última ronda de financiación captaron 40 millones de euros y, a diferencia de otras startups, en apenas tres años han logrado estar en beneficios. Desde marzo de 2019, han vendido cromos digitales por valor de 4 millones de euros (en España su facturación asciende a 300.000 euros) y cuentan con más de 80.000 usuarios repartidos en más de 120 países. Unas escalofriantes cifras que muestran cómo la combinación entre el fútbol y el mundo digital puede salvar al deporte rey de la dura crisis económica que enfrenta por la pandemia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky