Empresas y finanzas

Renfe prevé que su AVE de bajo coste Avlo llegue a Sevilla en 2022

El tren Avlo de Renfe. Foto: Europa Press

Renfe prevé que su nuevo producto de alta velocidad Avlo, que iniciará sus operaciones en junio entre Madrid y Barcelona, pueda entrar en servicio en Sevilla a lo largo de 2022, según ha anunciado este jueves su presidente, Isaías Táboas.

El directivo ha confirmado que los trenes de bajo coste de Renfe comenzarán a circular entre Madrid y Barcelona el próximo 23 de junio, "salvo que la evolución de la pandemia indique otra cosa".

En este sentido, ha añadido, en una entrevista con la Cadena Ser de Sevilla, que la compañía está vendiendo billetes a partir de esa fecha, pero, si hubiese alguna circunstancia que permitiese adelantarla, "no lo dudaríamos".

Táboas ha explicado que Renfe optó por iniciar el servicio de Avlo en el trayecto Madrid-Barcelona antes que en otros recorridos, ya que "el tiempo de viaje era más competitivo con la carretera", sin que existiera ninguna otra razón.

Vuelta a la normalidad

Actualmente, el volumen de pasajeros de Renfe es del 50% respecto al que había antes de la pandemia, si bien "la curva de recuperación, impulsada por la vacunación de la población, acelerará el incremento de los viajes".

Por ello, Renfe espera que la demanda de movilidad se eleve a final de 2021 a un 70% respecto a 2019.

Por servicios y a nivel nacional, la oferta de Cercanías hoy es prácticamente del 100% y la demanda de viajeros de estos trenes está alrededor del 53%, mientras que, en Media Distancia, se sitúa por encima del 60% y de en torno al 50%, respectivamente.

En cuanto a los trenes comerciales de alta velocidad y larga distancia del eje Sur, la oferta es de un 40% respecto a la anterior a la pandemia, con una demanda inferior.

Según las últimas encuestas realizadas, el 85% de los viajeros afirma que ha dejado de viajar por motivos de incertidumbre sobre la situación de los lugares de destino (cierre perimetral, hora de toque de queda y otras medidas).

El 5% de los encuestados declara que ha dejado de usar el tren por razones económicas, en tanto que los que afirman que no viajan por miedo al medio de transporte no llegan al 6%, ha detallado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky