Barcelona, 28 nov (EFECOM).- El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha reafirmado hoy su compromiso con el catalanismo social, en un entorno de crecimiento económico, con empleo estable y de calidad y el cumplimiento de las leyes laborales.
En su primer acto como presidente de la Generalitat, Montilla ha realizado estas consideraciones durante una cena que ha ofrecido hoy en Barcelona a los miembros del Comité confederal de UGT, máximo órgano entre congresos que se reúne en la Ciudad Condal mañana.
José Montilla ha asegurado a los representantes sindicales su voluntad de conseguir un desarrollo del Estatut de Cataluña en el que se cumplan las leyes laborales, se reduzca la siniestralidad y la discriminación salarial con las mujeres y los inmigrantes.
En un tono pausado y ante un auditorio favorable, el nuevo presidente catalán ha reafirmado su compromiso con el catalanismo social, a favor de más políticas contra la pobreza y la mejora de las pensiones no contributivas, "un proyecto que se ocupe de los ciudadanos", ha remarcado.
"Que Cataluña avance en el bienestar de los ciudadanos -ha argumentado-, es la mejor garantía para el conjunto de esta comunidad, de España y de Europa".
Tras recordar la vinculación de UGT a la ciudad de Barcelona, en la que se fundó el año 1888, Montilla ha indicado a los sindicalistas que "Cataluña quiere seguir siendo el foco de modernidad" que demostró ser a finales del siglo XIX, con la creación de esta central y el impulso de políticas progresistas.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que esta organización "observa con tranquilidad" la articulación territorial de España, que ha tenido "un gran salto social en los últimos 25 años gracias a esta misma articulación".
Ha avisado a Montilla de que "mucha gente va a estar observando" al nuevo gobierno catalán, "algunos con intenciones aviesas y otros con fuertes expectativas", y ha subrayado que la promesa del nuevo presidente de poner el acento en el "catalanismo social, en la igualdad y el progreso de las personas, es enormemente positivo".
Por su parte, el secretario general de UGT de Cataluña, Josep María Alvarez, ha asegurado que Montilla "representa un paso extraordinariamente positivo en la normalización de la vida política catalana".
El comité confederal de UGT, máximo órgano entre congresos del sindicato y en el que participan unas 200 personas, se celebrará mañana en Barcelona por primera vez en 107 años, desde que se acordó el traslado de la sede de esta central a Madrid.
Esta circunstancia, "una página histórica de nuestra organización", ha afirmado Alvarez, supone el inicio de una descentralización del sindicato.
La razón por la que se inicia esta descentralización en Cataluña es, por una parte, histórica, dada la fundación del sindicato en Barcelona, donde también se celebró el II Congreso en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y también por el reconocimiento que desea hacer la dirección de UGT al trabajo de los sindicalistas catalanes en el marco de la negociación colectiva.
Unas 200 personas, entre representantes de uniones de comunidades autónomas, federaciones de sector y otros organismos, como de la Fundación Largo Caballero y la escuela Julián Besteiro, participarán mañana en la reunión del comité confederal, que se desarrollará en la sede de UGT de Cataluña, en las populares Ramblas barcelonesas. EFECOM
db/jl/ap
Relacionados
- Ecoomía/Macro.- (Ampliación) Vegara señala que la economía podría crecer por encima del 3,7% en el tercer trimestre
- Economía brasileña baja ritmo al crecer al 2,2 por ciento
- Economía/PIB.- Vegara tacha de "muy positivo" el dato y admite que la economía puede crecer este año más del 3,4%
- Ministro Finanzas cree economía puede crecer más de lo previsto
- La economía de EEUU registra su mejor momento en tres años, tras crecer al 5,6% en el primer trimestre