Empresas y finanzas

Barcelona abrirá en noviembre la primera hidrogenera de uso público de España

  • Acuerdo entre Iberdrola y TMB
  • Empezará dando servicio a ocho autobuses de pila de combustible
Prototipo de la planta de hidrógeno de Iberdrola en la Zona Franca de Barcelona. Foto: EE

Iberdrola pondrá en servicio en noviembre la primera hidrogenera de uso público de España, fruto de su acuerdo con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para el suministro de hidrógeno de origen renovable a la flota de autobuses urbanos de la capital catalana, anunciado a finales del año pasado.

La planta, que se construirá próximamente en una parcela de 5.000 metros cuadrados arrendada al Consorcio de la Zona Franca, podrá dar servicio también a otras flotas de vehículos eléctricos, en la línea de avanzar hacia una nueva movilidad con cero emisiones contaminantes, según han informado este martes Iberdrola y TMB tras la firma del contrato.

A partir de su puesta en servicio, la utilizarán los autobuses de TMB propulsados por hidrógeno y potencialmente también otras flotas e industrias del polígono que adopten el hidrógeno como solución energética.

Los primeros vehículos en abastecerse en la nueva planta serán los ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación adquiridos por TMB el año pasado, que llegarán a Barcelona en noviembre de 2021 con la previsión de que se incorporen al servicio a principios del 2022.

Su consumo estimado es de 160 kilos diarios, que aumentará en años sucesivos a medida que se añadan unidades de esta tecnología a la flota, hasta los 60 previstos.

La adopción del hidrógeno por parte de TMB cuenta con el apoyo del programa europeo JIVE 2 de promoción de los vehículos de pila de combustible y cero emisiones, cofinanciado por la Unión Europea. El proyecto se impulsa con la colaboración de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments