Pamplona, 28 nov (EFECOM).- La Cámara Navarra de Comercio e Industria ha entregado hoy sus premios anuales a la Innovación (Asesoría Industrial Zabala), Exportación (Lorpen) y Trayectoria Empresarial (Justo Guindano), además de uno especial a José Manuel Ayesa, en un acto en el que su presidente, Javier Taberna, mostró la disposición de esta institución "para fomentar el diálogo".
Ante empresarios y autoridades como el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, o varios consejeros, Taberna defendió la necesidad de diálogo tras ensalzar el semblante del presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa.
Ayesa recibió el Premio Especial de la Cámara Navarra, concedido por segunda vez por dicha institución ya que no tiene periodicidad fija sino que "se otorga exclusivamente cuando el jurado aprecia que una persona o institución ha sobresalido en su contribución al desarrollo social y económico de nuestra tierra".
Durante su intervención, tras ensalzar la trayectoria de los galardonados y el "espíritu dialogante" de Ayesa, Javier Taberna aseguró que "desgraciadamente, estamos viviendo una época de desencuentros entre la clase política que se transmite a la sociedad en forma de crispación y tensión que, sin duda, influye negativamente en la convivencia ciudadana".
"No hay que olvidar que los ciudadanos navarros nos hemos dado un marco de convivencia como comunidad diferenciada, que tiene un futuro prometedor que debemos construir entre todos los navarros, sin exclusiones, pero sin injerencias externas", agregó.
También se mostró "convencido" de que este futuro "se debe construir desde el diálogo y el consenso, buscando siempre aquello que nos une, que es mucho, pero sin que esto signifique renunciar a nuestras propias convicciones y principios".
En este escenario, concluyó, "siempre encontrarán a la Cámara Navarra de Comercio e Industria dispuesta a poner su humilde contribución para fomentar el diálogo entre personas e instituciones, entre empresas y administración, con el único fin de alcanzar una estabilidad social que redunde en nuestra economía y, en definitiva, en el bienestar de los ciudadanos".
También el presidente Miguel Sanz, en el discurso con el que cerró el acto, ensalzó los méritos de los galardonados y subrayó que en todos ellos "confluyen cuatro aspectos que el Gobierno foral considera fundamentales para impulsar nuestra economía: sostenibilidad, internacionalización, innovación y concertación social".
Sanz destacó que los indicadores económicos de Navarra "no cabe duda de que son favorables", manteniéndose en el entorno del pleno empleo, con un crecimiento de la economía situado en torno al 3,9 por ciento y con 7.800 nuevos empleos creados en 2006.
"Sin embargo no cabe duda de que es preciso avanzar", advirtió Miguel Sanz, quien defendió para ello la importancia del I+D+I y aseguró el deseo de su Gobierno de que "Navarra continúe siendo una tierra de futuro, un lugar donde podáis expresar vuestro talento, en el que vuestras ideas generen puestos de trabajo en definitiva", dijo a los empresarios.
"Que Navarra sea un espacio de libertad, donde podáis desarrollar vuestras iniciativas empresariales sin ataduras ni coacciones, disponiendo de las mejores dotaciones y servicios", agregó Sanz, quien comentó que para conseguirlo "es necesario un esfuerzo coordinado y cohesionado entre todos".
Además del reconocimiento que la Cámara ha otorgado en esta ocasión a la trayectoria de José Manuel Ayesa, de 68 años, tanto como empresario al frente de diversas firmas como presidente de la CEN, en el acto se entregaron los tres premios que anualmente concede dicha institución.
El de la Trayectoria Empresarial fue este año para el pamplonés Justo Guindano "en reconocimiento a su trabajo en el ámbito del reciclaje y la recuperación de materiales para su posterior aprovechamiento en distintas actividades de la industria navarra".
En la actualidad Guindano está al frente de dos empresas, Servicios Ecológicos de Navarra (SEN) y Renor, que en las plantas de Pamplona, Cintruénigo y Oyón (Alava), cuentan con una plantilla de 60 empleados, entre directos e indirectos, una facturación de 18 millones de euros y una cartera de aproximadamente 1.000 clientes.
La empresa Lorpen, por su parte, recibió el Premio Cámara Navarra 2006 a la Exportación "por su fuerte expansión internacional en un corto periodo de tiempo", ya que llega en la actualidad a más de 56 países, además de estar implantada en Canadá y México.
Esta empresa, ubicada en Etxalar y dedicada a la fabricación de calcetines técnicos, ha pasado de contar con ocho clientes en 1997, todos ellos nacionales, a tener más de 1.400 en la actualidad, el 60 por ciento de ellos extranjeros.
Por último, el Premio a la Innovación fue para la Asesoría Industrial Zabala, una consultora internacional que nació en Pamplona en 1986, y cuenta con un equipo de 54 profesionales, que se dedican a la gestión integral de la innovación, tanto en empresas como en Administraciones, de forma que la firma detecta oportunidades para la innovación, las potencia y las formaliza en Proyectos. EFECOM
ae/jlm
Relacionados
- Tres directivas reciben I edición premios Excelencia Empresarial
- Textil, mueble, calzado y juguete reciben 52 millones en ayudas
- Alcatel y Lucent reciben la aprobación del CFIUS para seguir adelante con la fusión propuesta
- Más 4.000 víctimas reciben renta activa de inserción en 2005
- RSC.- Desmond Tutu denuncia el trato que reciben los bosquimanos del Kalahari y el acoso del Gobierno de Botsuana