Madrid, 11 nov (EFECOM).- Un total de 4.087 mujeres víctimas de violencia de género se beneficiaron de la Renta Activa de Inserción durante 2005, lo que supone casi el 10 por ciento de los 49.666 perceptores que hubo de media el pasado año, informó hoy en una nota el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El programa de la Renta Activa de Inserción pretende aumentar las oportunidades de retorno a mercado de trabajo de los desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para hallar empleo.
Comprende políticas activas de empleo y, en su caso, una ayuda económica gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Para ser beneficiario del programa es preciso tener más de 45 años, ser demandante de empleo, no tener derecho a otro tipo de prestación y carecer de rentas que superen el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional, entro otros.
En el caso de la víctimas de la violencia de género se excluyen los requisitos de edad y el de inscripción durante el último año en el servicio de empleo.
La cuantía de la renta es del 80 por ciento del Indicador Público de Renta de Efectos Públicos (IPREM) vigente cada año, que para el presente año es de 383 euros al mes.
Además, en el caso de las víctimas que acrediten haberse visto obligadas a cambiar de residencia, se fija una ayuda suplementaria de tres meses de renta activa de inserción, a partir del día siguiente a aquel en que lo solicite, sin que ello minore la duración de la renta que es de once meses.
Andalucía es la comunidad con mayor número de mujeres que percibieron en 2005 dinero por este concepto, ya que fueron 1.687, el 41 por ciento; le siguen la Comunidad Valenciana, con 470 mujeres, y Cataluña, con 326. EFECOM
msr/jt/fv/jlm
Relacionados
- MEXICO- Explotan tres bombas artesanales en la capital sin causar víctimas
- RSC.- Sol Meliá ofrecerá alojamiento gratuito a víctimas de maltrato y sus familias en hoteles de Baleares
- Economía/Empresas.- Sol Meliá ofrecerá alojamiento gratuito a víctimas de maltrato y sus familias en hoteles de Baleares
- RSC.-La ONU denuncia que las mujeres "siguen siendo las principales víctimas de la discriminación sexual y la violencia"
- Primeras víctimas de la manipulación de stock options en Estados Unidos