Empresas y finanzas

ProA Capital e Investindustrial lanzan la venta de HTG, el mayor grupo de ambulancias de España

  • La operación, coordinada por PJT Partners, está valorada en 250 millones
Foto: Archivo.

El mayor operador privado de ambulancias en España, Health Transportation Group, sale a la venta. Según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista, los fondos Investindustrial y ProA Capital han contratado al banco de inversión PJT Partners ante el interés recibido por parte de otros operadores del sector. La compañía está valorada en una horquilla de entre 200 y 250 millones de euros.

Según las mismas fuentes, la operación no está estructurada como una subasta competitiva al uso, pues no tiene un calendario prefijado, pero los propietarios quieren aprovechar el interés de los industriales para cerrar la transacción a lo largo de los próximos meses. Este diario contactó con PJT Partners, que declinó hacer comentarios sobre esta información, y con Investindustrial, que al cierre de esta edición no se pronunció al respecto.

Health Transportation Group (HTG) nació en el año 2017, fruto de la fusión de la vallisoletana Ambuibérica y la catalana Emeru. En la actualidad, cuenta con unas ventas superiores a los 300 millones de euros, 7.500 trabajadores y una flota de más de 3.000 vehículos. Además, es el operador de transporte sanitario líder de España y segundo a nivel europeo. A finales del pasado año, el grupo español refinanció su deuda de la mano de AZ Capital, tal y como reveló este diario en diciembre.

Larga inversión

Ambuibérica fue la tercera inversión de ProA Capital, que entró en el accionariado de esta compañía en mayo del año 2011. Ahora, la firma capitaneada por Fernando Ortiz solo se encarga de la gestión, ya que en septiembre del pasado año traspasó esta compañía y otras dos participadas antiguas (Rotor e Ibermática) a un vehículo secundario propiedad del fondo británico Glendower, especializado en este tipo de operaciones.

Esta estrategia es muy habitual en los mercados anglosajones y permite liquidar un fondo antiguo –el primer vehículo de ProA se remonta a 2008– y proporcionar plusvalías a los inversores, a la vez que los gestores ganan tiempo para seguir haciendo crecer la compañía. En España, cada vez es más frecuente y varias gestoras han puesto en marcha este tipo de vehículos en los últimos meses.

Por su parte, Investindustrial entró en el accionariado de Emeru en el año 2010 e impulsó su crecimiento mediante la integración de diferentes marcas del sector. El fondo de la familia Bonomi trató de vender su participación en la que por entonces era conocida como TSC (Transport Sanitari de Catalunya), pero la inestabilidad política en la región enfrió el proceso en varias ocasiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky